Aumentan denuncias por maltrato y abandono animal en la Región de Magallanes

El mensaje es claro: el respeto por los animales no es opcional, y su abandono o maltrato no debe tener cabida en nuestra sociedad.

El maltrato y abandono animal son problemáticas cada vez más visibles en la Región de Magallanes, con un aumento sostenido en las denuncias registradas por la Fiscalía Regional. Según informó Claudia Obregón, asistente de fiscal, hasta noviembre de 2024 se han ingresado 88 causas relacionadas con maltrato animal, con un promedio de ocho denuncias mensuales. Del total de casos, 69 se concentran en Punta Arenas, mientras que otras 11 corresponden a la Fiscalía de Puerto Natales y ocho a la de Tierra del Fuego.

El aumento en las denuncias refleja un avance en la conciencia de la ciudadanía respecto al respeto hacia los animales. Aunque estos hechos han ocurrido históricamente, muchas veces no eran reportados ni considerados por las autoridades competentes.

Al respecto, el concejal José Becerra señaló: “El aumento sostenido en las denuncias debe entenderse como una mayor responsabilidad ciudadana. Estos hechos siempre han existido, pero hoy la comunidad los reporta, lo que permite visibilizarlos y diferenciarlos entre maltrato y mala tenencia responsable”.

Sin embargo, se estima que los casos no denunciados podrían superar ampliamente las cifras actuales, lo que subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las campañas de sensibilización.

La Municipalidad de Punta Arenas ha hecho énfasis en la educación y concientización sobre la tenencia responsable de mascotas como la principal herramienta para prevenir el maltrato y abandono animal. Según las autoridades locales, las medidas implementadas buscan generar un cambio cultural que promueva el respeto hacia los animales como parte integral de la comunidad.

Además, desde el municipio se están reforzando las normativas locales y apoyando a organizaciones que trabajan en el rescate y cuidado de animales.

El llamado de las autoridades es claro: combatir el abandono y maltrato animal requiere un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y la comunidad. Desde las campañas educativas hasta la tramitación oportuna de denuncias, es fundamental que todos los actores sociales asuman un rol activo en la protección de los animales.

El respeto y cuidado de los animales no es opcional; es una responsabilidad ética y legal que toda sociedad debe asumir. La única forma de erradicar estas prácticas es a través de la educación, la denuncia activa y el fortalecimiento de las leyes vigentes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias