En un paso significativo hacia la mejora de la atención a las personas mayores, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Geriatría y Gerontología en Magallanes. Un total de 80 profesionales provenientes de la Red Asistencial e intersector participaron en este evento, cuyo propósito es establecer criterios uniformes para la atención de este importante segmento de la población.
La iniciativa surge de una colaboración entre el Servicio de Salud Magallanes y la Seremi de Salud, en consonancia con el Plan Nacional de Salud Integral para personas mayores y su plan de acción 2020-2030. La jornada reunió a expertos médicos del Servicio de Salud Magallanes, la Pontificia Universidad Católica y profesionales del Centro de Rehabilitación del Hospital Clínico de Magallanes. La meta principal es fortalecer la comunicación y entendimiento entre los diversos niveles de atención en salud.
El plan de acción 2020-2030 del Ministerio de Salud establece objetivos ambiciosos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, incluyendo la reducción de la dependencia severa y la promoción de la autovalencia a lo largo del ciclo vital. Una de las seis líneas estratégicas clave es el fortalecimiento de la Red Integrada de atención, lo que requiere capacitar a los equipos en conceptos fundamentales de Geriatría. Este enfoque unificado abarca el uso del lenguaje, el trato, el manejo y las intervenciones destinadas a usuarios mayores.
La celebración de estas Jornadas de Geriatría y Gerontología marca un hito en la búsqueda de una atención más completa y coherente para las personas mayores en Magallanes. La colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales de diversas disciplinas son pasos cruciales en la creación de un sistema de atención de calidad, respetuoso y adaptado a las necesidades cambiantes de una población en envejecimiento.