La Municipalidad de Punta Arenas entregó un balance preliminar tras los intensos vientos registrados la mañana de este jueves 15 de mayo, los que provocaron múltiples incidentes en distintos sectores de la comuna. Las ráfagas alcanzaron hasta 114 km/h, según mediciones del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, con registros similares en otros puntos: 113 km/h en la Escuela Padre Alberto Hurtado y 111 km/h en la Prefectura Aeropolicial de Carabineros.
De acuerdo con el Centro Meteorológico Nacional, el fenómeno comenzará a disminuir en intensidad durante la tarde, con proyecciones de menor fuerza a partir de las 20:00 horas.
El alcalde Claudio Radonich destacó el despliegue preventivo y la rápida reacción ante la emergencia: “Nos enfrentamos a un viento inusual para esta época del año, muy fuerte y sostenido. Afortunadamente, no hubo personas heridas, pero sí daños importantes, principalmente en viviendas que perdieron completamente sus techumbres y en árboles caídos que interrumpieron el tránsito en algunos sectores”, señaló.
Hasta el mediodía se contabilizaron 20 llamados de emergencia, de los cuales:
- 10 correspondieron a caída de árboles en puntos como Av. Colón con Bories, Lautaro Navarro, Av. Manantiales y zonas residenciales.
- 3 casos estuvieron relacionados con daños estructurales en viviendas, incluyendo un techo arrastrado hasta Av. España.
- 18 reportes fueron por semáforos afectados.
- 6 cortes de energía.
- 1 llamado por daños totales.
Las afectaciones más graves ocurrieron en cuatro viviendas ubicadas en calle Oscar Viel, Monte Verde Alto, Lago Tyndall y el condominio Alta Vista. Tres de estos casos fueron derivados a la Dirección de Obras Municipales y la Dirección de Desarrollo Comunitario para su evaluación técnica y asistencia social.
El jefe comunal también informó sobre interrupciones masivas del suministro eléctrico: “A eso de las 9 de la mañana, el 80% de la ciudad estaba sin luz. El suministro se ha ido reponiendo gradualmente y solo quedan sectores puntuales con interrupciones”.
A pesar de las condiciones, los servicios municipales se mantuvieron operativos. Funcionaron normalmente los cinco Cesfam, tres Cecosf, la Posta Rural de Agua Fresca, las farmacias comunales, la óptica y el laboratorio clínico. Solo el Centro Comunal Norte sufrió una interrupción de 30 minutos y el Cecosf de Río Seco registró fallas menores.
El Vertedero Municipal estuvo cerrado al público durante la mañana por razones de seguridad, pero recibió camiones recolectores con normalidad. Reabrió completamente a las 14:00 horas. Las atenciones veterinarias programadas se realizaron sin inconvenientes.
En el Parque María Behety, se reforzaron las rejas perimetrales tras nuevas caídas provocadas por el viento, y equipos municipales trabajan en el retiro de estructuras afectadas.
El alcalde Radonich valoró la planificación anticipada del municipio: “Desde anoche organizamos el despliegue para que los equipos estuvieran en terreno desde la madrugada. Seguimos trabajando 24/7 con diez cuadrillas y la línea gratuita 800 800 134 sigue habilitada para que los vecinos puedan reportar cualquier incidente”.