2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

En Punta Arenas entra en vigencia la Ley de Copropiedad Inmobiliaria para mejorar la convivencia en condominios

Con la aprobación del Reglamento de la Ley, se establecen obligaciones y derechos de propietarios y persona a cargo de la administración.

En una visita al condominio Altavista II de la ciudad de Punta Arenas, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, dio a conocer la plena entrada en vigencia de la Ley N°21.442 de Copropiedad Inmobiliaria, a partir de la publicación de su respectivo Reglamento, realizada el 9 de enero del presente año.

El Seremi Uribe explicó que esta nueva legislación establece parámetros que buscan mejorar la vida en comunidad, haciendo posible una convivencia más ordenada y transparente, especialmente en los condominios. “La vida en comunidad es un poco compleja y acá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de este nuevo reglamento, establece ciertos parámetros para que esta vida en comunidad pueda tener un orden, darle la seguridad a los vecinos y vecinas de contar con una administración transparente y también ordenada en cuanto al uso compartido de los espacios comunes que tienen muchos de los condominios en la ciudad de Punta Arenas”, comentó Uribe.

La Ley N°21.442 regula la copropiedad inmobiliaria, un régimen jurídico que organiza el funcionamiento de propiedades donde coexisten bienes de propiedad exclusiva y bienes de propiedad común. Un aspecto clave de la entrada en vigencia del reglamento es el inicio de un plazo de un año para actualizar los reglamentos de copropiedad, que deberán ser aprobados e inscritos en el Conservador de Bienes Raíces. Además, se establece la obligatoriedad de contar con un registro actualizado de cada copropietario y persona que habite en los departamentos, ya sea de forma permanente o transitoria.

Jazmín Muñoz Maldonado, presidenta del comité de copropiedad del Condominio Altavista II, destacó los beneficios de esta nueva legislación. "Esto va a servir para ordenar el tema de vivir en comunidad, lo que son los reglamentos internos, ayudan a que las familias vivan en orden, se respeten mutuamente, aunque lógicamente la vida en comunidad no va a estar exenta de problemas", señaló Muñoz.

El reglamento de la Ley establece varios aspectos que deben normarse en los reglamentos de copropiedad, tales como los límites y restricciones para el uso de los bienes y servicios comunes, la obligatoriedad de asistir a las asambleas de copropietarios, la posibilidad de convocar una asamblea extraordinaria con la solicitud de al menos el 10% de los copropietarios, y la obligación del administrador/a de presentar mensualmente la contabilidad detallada del condominio. Además, se establece la actualización anual del Plan de Emergencia y de Evacuación.

El Seremi Uribe también detalló que en Punta Arenas existen 43 condominios sociales, lo que representa aproximadamente 4.700 soluciones habitacionales. "Esto se grafica en que aproximadamente el 10% de la población hoy día en Punta Arenas vive en copropiedad. Entonces, este reglamento llega en muy buen momento para poder establecer reglas claras y también certezas para los vecinos y vecinas que viven en departamentos", afirmó el Seremi.

La información necesaria para la formulación de los reglamentos de copropiedad está disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (https://www.minvu.gob.cl/nueva-ley-de-copropiedad-inmobiliaria/). Para los condominios de viviendas sociales, la Municipalidad correspondiente prestará apoyo y asesoría en el proceso, y los trámites necesarios, como los realizados en notarías, archiveros y Conservador de Bienes Raíces, serán gratuitos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...