El Senado respaldó esta semana, por mayoría, el proyecto de ley de Reactivación del Turismo y Fomento a la Industria Audiovisual, una iniciativa impulsada por el Ejecutivo que busca fortalecer dos sectores clave para el desarrollo económico del país. Este proyecto, que había sido aprobado en agosto por la Cámara de Diputadas y Diputados, se encuentra en su segundo trámite constitucional como parte de los 21 proyectos del fast track legislativo enfocados en crecimiento, modernización del Estado y responsabilidad fiscal.
El turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19, y su recuperación completa aún enfrenta desafíos. La propuesta establece medidas para aumentar la capacidad del país de atraer turistas, con especial énfasis en generar empleos y reactivar las economías locales. Entre las principales acciones, destaca la creación del Fondo de Promoción Turística Internacional, orientado a financiar campañas de promoción que incrementen el número de visitantes extranjeros a Chile.
El proyecto también incluye incentivos para fortalecer la industria audiovisual, reconociendo su capacidad de contribuir al turismo y al posicionamiento de Chile como un destino atractivo para producciones internacionales.
Se propone un mecanismo que permite a los productores audiovisuales extranjeros, sin domicilio en Chile, solicitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en bienes y servicios adquiridos en el país para sus proyectos. Esta medida busca fomentar la colaboración entre la producción audiovisual local e internacional, atrayendo inversiones y posicionando a Chile como un escenario competitivo para producciones cinematográficas y televisivas.
El texto subraya la relación simbiótica entre turismo e industria audiovisual: mientras la promoción turística puede ser potenciada por los proyectos audiovisuales que exhiben los paisajes y la cultura chilena, el crecimiento del sector audiovisual se beneficia de un turismo robusto y sostenible.
La propuesta no solo busca paliar las consecuencias económicas de la pandemia, sino que también apunta a un desarrollo sostenible a largo plazo para ambos sectores. Esto incluye la creación de empleos, el fortalecimiento de la imagen de Chile como destino turístico, y la consolidación del país como un referente en producción audiovisual en América Latina.