Este domingo 15 de diciembre, la cantautora magallánica Eli Moya se presentará en la jornada de clausura del Festival Rockódromo 2024, uno de los eventos de música popular más grandes de Chile, organizado por las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La presentación de la artista está programada para las 17:20 horas en el emblemático escenario de la Plaza Sotomayor en Valparaíso.
Eli Moya, quien llega al certamen como ganadora del cupo regional tras su destacada participación en el Festival Ruido Austral en Punta Arenas, estará acompañada por su banda integrada por Vladimir Vukovic (batería), Pablo Vera (guitarra), Claudio Moreno (teclados) y Rodolfo Aguilar (bajo).
En esta edición del festival, Moya compartirá escenario con reconocidos artistas y agrupaciones como La Santísima Voladora de México, y los nacionales Pascuala Ilabaca & Fauna y Álex Anwandter, consolidando un espacio de conexión para músicos de todo el país y el extranjero.
La seremi de las Culturas, Carolina Herrera, destacó la participación de músicos de Magallanes en este importante evento. “Viajamos hasta la región de Valparaíso para acompañar a Eli Moya, la representante de Magallanes que actuará en este festival público, el más grande del país. Además, gestionaremos espacios de conexión para músicos de nuestra región con la industria musical nacional”, señaló Herrera.
Junto a Moya, también participarán los artistas magallánicos Julio Argentino Díaz y María José Osorio, de la agrupación Alafia, quienes se sumarán a los talleres y showcases diseñados para proyectar carreras musicales más allá de las fronteras chilenas.
El Festival Rockódromo, que celebra sus dos décadas de historia, ofrece una amplia cartelera desplegada por distintos puntos de Valparaíso y Viña del Mar. Tras una gala inaugural el miércoles en el Teatro Municipal de Viña del Mar, el evento continuará con actividades hasta el domingo 15 de diciembre.
Entre los espectáculos destacados están la Gala Carnaza, realizada este jueves 12 en formato acústico, con presentaciones de Manuel García y Evelyn Cornejo. Los escenarios centrales vuelven a la Plaza Sotomayor, donde el sábado 14 y el domingo 15 actuarán artistas y bandas como Gondwana, Pettinellis, La Floripondio, Álex Anwandter y Pascuala Ilabaca.
El festival no solo se centra en las presentaciones musicales, sino también en actividades formativas como talleres y showcases que conectan a músicos emergentes con agentes de la industria musical, incluyendo promotores, managers y programadores.