2.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Cámara de Diputados rechaza presupuesto para el SLEP Magallanes 2025

Diputada Javiera Morales calificó la jornada como un "día negro para la educación en Magallanes".

El presupuesto 2025 para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que incluía $73 mil millones para Magallanes, fue rechazado este jueves por la Cámara de Diputados y Diputadas con 56 votos en contra y 52 a favor. La decisión ha generado preocupación en la región, especialmente porque el SLEP Magallanes se encuentra en su segundo año de implementación y ha logrado estabilidad financiera en la educación pública regional.

La diputada Javiera Morales, quien votó a favor del presupuesto, calificó la jornada como un "día negro para la educación en Magallanes". Morales destacó los avances del SLEP Magallanes en términos de estabilidad financiera, permitiendo el pago regular de remuneraciones a profesores y asistentes, y evitando paros durante el 2024.

Por su parte, el diputado Christian Matheson votó en contra, argumentando que los recursos asignados por el gobierno eran insuficientes para el buen funcionamiento de los servicios locales. "El gobierno deberá negociar y aumentar la cantidad de recursos de acuerdo a la realidad de cada región", afirmó Matheson.

El diputado Carlos Bianchi, ausente en la votación por estar en otra negociación, señaló que el rechazo al presupuesto es parte de una estrategia política para presionar al gobierno a aumentar los recursos destinados a los SLEP, asegurando que no se dejará a la educación pública sin financiamiento.

El rechazo al presupuesto afecta no solo a Magallanes, sino a todos los SLEP del país. Esto obliga a que la propuesta regrese al Senado y posteriormente a la Cámara de Diputados para un nuevo análisis. Se espera que el gobierno aumente los recursos en las próximas negociaciones, incluyendo los $24 mil millones adicionales solicitados para la región de Magallanes.

Paralelamente, se confirmó la suspensión del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para 2025, lo que implica el regreso a las pruebas como método de postulación a los colegios. Este cambio añade incertidumbre al panorama educativo regional, que ya enfrenta desafíos derivados de la falta de aprobación presupuestaria.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...