Este lunes en la sesión del Concejo Municipal de Punta Arenas, la Cormupa presentó el Plan Anual de Educación Municipal PADEM 2023, el cual fue aprobado, quedando pendiente aún desde dónde saldrán los recursos.
"Hemos visto de manera muy transparente, muy clara, es que los gastos independiente de cuántos alumnos tengamos es el mismo, porque en una sala con 10 alumnos o con 40, el profesor es del mismo, el gas es el mismo, la luz es la misma. Entre lo que llega por subvención y lo que se gasta para que los colegios estén funcionando hay un déficit muy muy grande, por eso es que se cortó el gas. ¿Por qué razón? porque la poca plata que llega, optamos por pagar los sueldos" argumentó el alcalde Claudio Radonich.
Con 5 votos a favor, el PADEM 2023 se impuso en la sesión, sin embargo, José Becerra, uno de los concejales que votó en contra, denuncia poca claridad sobre la deuda, "están pidiendo 11 mil millones de pesos para el próximo año solamente por materia de aporte municipal, cosa que no existe. En el plan en el presupuesto municipal está presupuestado solamente el aporte de 1.200 millones de pesos. Yo me pregunto dónde está la otra cantidad de plata que pretenden traspasar".
A la espera de la Ley Miscelánea, que dilatarÃa la instalación de los Servicios Locales de Educación por un año más, desde la Municipalidad esperan recursos del Ministerio, para ayudar en cubrir los gastos en educación del próximo año.
Si bien la aprobación no incluÃa los recursos que destinarÃa la Municipalidad, el PADEM establece el escenario del próximo año en educación.
Mira la noticia completa acá: