Un 22% de avance presentan obras del nuevo Cesfam 18 de septiembre

Con una inversiรณn de mรกs de 16 mil millones de pesos.

En una visita tรฉcnica de la Unidad de Gestiรณn Administrativa, Verรณnica Yรกรฑez, directora del Servicio de Salud Magallanes, destacรณ el avance en la construcciรณn del CESFAM 18 de Septiembre definitivo. Yรกรฑez enfatizรณ el tiempo que toma materializar proyectos de infraestructura en el sector salud, asegurando que la obra avanza segรบn lo proyectado, con un 22% de avance hasta la fecha.

โ€œEn sus inicios tuvimos una cierta dilataciรณn por problemas que debรญan resolverse con la educaciรณn y el emplazamiento del modular en el liceo. Sin embargo, la empresa ha puesto todos sus esfuerzos para avanzar de acuerdo a lo convenido. Proyectamos la entrega de la obra para noviembre de 2025, con una inversiรณn de mรกs de 16 mil millones de pesos, gracias al apoyo del Gobierno Regional y sectorial, en el marco del Convenio de Programaciรณn,โ€ explicรณ la autoridad.

Yรกรฑez tambiรฉn destacรณ otros proyectos que se encuentran en avance dentro de la cartera de inversiones del Servicio de Salud Magallanes, incluyendo la prรณxima presentaciรณn del Proyecto de CESCOSF Rรญo Seco al Ministerio de Desarrollo Social, lo que permitirรก continuar con las etapas de desarrollo de esta importante infraestructura.

La directora subrayรณ que los proyectos de inversiรณn en salud requieren tiempos extendidos debido a la necesidad de coordinaciรณn con otros organismos y ministerios, asรญ como a los procesos y trรกmites administrativos que pueden dilatar la espera. โ€œEs importante que la comunidad comprenda que los plazos en la inversiรณn pรบblica no son instantรกneos. No podemos construir un centro de salud en un aรฑo, y debemos ser responsables en los procesos que estos proyectos requieren,โ€ afirmรณ Yรกรฑez.

Por su parte, Julio Fernรกndez, subdirector de Recursos Fรญsicos del organismo sanitario, informรณ que actualmente hay 110 trabajadores en el sitio de construcciรณn del CESFAM 18. โ€œHemos acelerado varios puntos de trabajo para aumentar el rendimiento. Sin embargo, las obras de construcciรณn son complejas y la logรญstica de las fundaciones ha sido un desafรญo,โ€ aรฑadiรณ Fernรกndez.

En cuanto al nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Rรญo Seco, Yรกรฑez indicรณ que se estรก finalizando el programa mรฉdico arquitectรณnico para ingresarlo al MIDESO. โ€œEste proyecto serรก una reposiciรณn, donde se adecuarรก un nuevo espacio para las instalaciones, similar a lo que se ha realizado con el CESFAM 18 de Septiembre,โ€ puntualizรณ.

Fernรกndez agregรณ que el nuevo establecimiento tendrรก una superficie aproximada de 440 metros cuadrados, siendo mรกs grande que el actual y permitirรก ofrecer mayores prestaciones a la comunidad.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias