Este 16 de octubre, se inicia oficialmente la temporada de pesca recreativa en la región de Magallanes, que se extenderá hasta el 14 de abril de 2025. El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), encargado de la fiscalización de esta actividad, hizo un llamado a respetar la normativa vigente para disfrutar de esta práctica de manera responsable.
Entre las principales normas a seguir se encuentran el porte obligatorio de la licencia de pesca recreativa, el uso de una caña por persona, y un límite de captura de 3 ejemplares o 15 kilos por jornada de pesca, lo que se cumpla primero.
La licencia de pesca recreativa puede ser adquirida a través del portal en línea de Sernapesca, https://pescarecreativa.sernapesca.cl/, o en la oficina de Sernapesca más cercana. Este documento es obligatorio, con excepciones para menores de 12 años, mayores de 65 años y personas inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad.
La directora regional de Sernapesca, Ximena Gallardo, destacó la importancia de la pesca recreativa en la región, señalando: “Durante la temporada pasada se emitieron 2400 licencias de pesca recreativa en nuestra región, lo que refleja la importancia de esta actividad para el turismo magallánico. Esperamos que esta sea una buena temporada e invitamos a todos a realizar la actividad con responsabilidad, cumpliendo con las exigencias de la ley”.
Además, la autoridad recordó que en ríos, lagos y cursos de agua dulce está prohibida la pesca con redes o fines comerciales. Para garantizar el cumplimiento de la normativa, Sernapesca implementará un plan de fiscalización en conjunto con Carabineros y la Armada de Chile.
En caso de detectar redes en ríos o desembocaduras, un delito tipificado en la ley, la comunidad puede realizar denuncias al 133 de Carabineros o al 137 de la Armada. Para consultas sobre pesca recreativa, se puede contactar al 800 320 032 de Sernapesca.