Con la presencia de 27 artesanas que han participado en versiones anteriores, además de autoridades ministeriales y ejecutivos, el proyecto "Volver a Tejer" conmemoró sus 10 años de existencia desde su primera versión en 2015. Esta alianza público-privada, impulsada por INDAP, Tiendas París y la Fundación ONA, ha potenciado el trabajo de más de mil mujeres artesanas desde Visviri hasta Punta Arenas. En este tiempo, se han posicionado más de cinco mil productos confeccionados manualmente en la industria del retail y la moda.
El evento, realizado en el Museo Chileno de Arte Precolombino, fue un momento de celebración y reflexión sobre los logros alcanzados. Aurora Reyes y Fabiola Alvarado, dos magallánicas que fueron parte de las iniciadoras del proyecto, compartieron sus experiencias y el impacto que la iniciativa tuvo en sus vidas.
"Magallanes fue una de las primeras regiones en implementar esta iniciativa, y fue un éxito rotundo", comentó Aurora Reyes. "Logramos producir más de 3.500 ovillos con las mujeres de la Virgen de la Covadonga. Nuestro producto se agotó en menos de una semana en las tiendas. Después volvimos a participar y nos fue bien de nuevo, y hoy estamos seriamente pensando en retomar este proyecto".
En el caso de la agrupación Virgen de la Covadonga, las artesanas tuvieron que complementar el trabajo hortícola con el hilado de ovillos, aumentando sus ingresos y mejorando las ancestrales técnicas del torzal. Recibieron ruecas tradicionales de madera, ovilladores, pesas, madejeros y otros implementos, y fueron capacitadas en la elaboración de los ovillos. Del total de lana, un 60% se mantuvo en estado natural y un 40% fue teñido con tintes biodegradables.
"Muchas tuvimos que alternar el trabajo en los predios para producir hortalizas y, a la vez, hilar. Estamos muy satisfechas, hemos logrado grandes cosas y estamos muy contentas con lo alcanzado. Esperamos seguir aportando, porque el hilado no solo es una forma de sustento, sino también una manera de preservar una actividad ancestral", dijo Aurora Reyes.