6.1 C
Punta Arenas
sábado, 23/09/23

Proyecto de ley fortalecerá gestión de reclamos y facultades del Sernac para sancionar infracciones

Los sectores más reclamados son el comercio, mercado financiero, transporte, telecomunicaciones y servicios básicos.

En la actualidad, los consumidores se ven obligados a costear y gestionar sus reclamos por sí mismos, lo que suele resultar en resultados desfavorables. El Sernac ha mantenido las mismas facultades desde 1997.

El organismo recibió más de 628 mil reclamos en 2022, reflejando los problemas que enfrentan los consumidores. En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se presentaron 5.069 reclamos, principalmente a través de la página web del Sernac.

Los sectores más reclamados son el comercio, mercado financiero, transporte, telecomunicaciones y servicios básicos. El Gobierno presentará un proyecto de ley para fortalecer la gestión de reclamos del Sernac y otorgarle facultades sancionatorias en casos de infracción a la ley del consumidor.

LEE TAMBIÉN Modificaciones en señaléticas viales de Punta Arenas priorizan la seguridad durante el invierno

Esto permitirá aplicar multas, ordenar el cese de conductas infractoras y exigir la restitución de cobros indebidos. Actualmente, las facultades del Sernac son insuficientes, pero con la aprobación del proyecto, se podrá iniciar un procedimiento sancionatorio, protegiendo los derechos de los consumidores y dando a los proveedores la oportunidad de defenderse.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias