En el marco de las acciones impulsadas por la subcomisión de fiscalización de la Mesa Intersectorial de Trata de Personas, este fin de semana se desarrolló en Punta Arenas el primer operativo nocturno del año 2025, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral, migratoria y de alcoholes, además de prevenir eventuales casos de trata de personas en la región.
La iniciativa fue liderada por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, con apoyo de la Sección Regional de Derechos Humanos de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Dirección Regional del Trabajo. En total, participaron 14 funcionarios pertenecientes a las distintas instituciones convocadas.
“Este operativo, si bien es el primero de este año, se suma a los despliegues ya realizados por esta subcomisión, que busca prevenir y detectar posibles casos de vulneración de derechos en materia de Trata de Personas”, explicó el seremi (s) del Trabajo, Carlo Gorziglia Sain, quien destacó la participación de personal del GOPE, fiscalizadoras del Trabajo, Carabineros y la PDI.
El mayor (J) Juan Pablo Gatica, jefe de la Sección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Magallanes, precisó que el operativo contempló la fiscalización de diversos locales nocturnos en la comuna de Punta Arenas. “Se realizaron controles de identidad y revisiones migratorias preventivas. Si bien no hubo detenidos, fue fundamental realizar esta labor preventiva”, señaló.
En tanto, el subprefecto Patricio Gómez, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Punta Arenas, detalló que se fiscalizó a 22 personas extranjeras, de las cuales cuatro fueron sorprendidas trabajando sin autorización, infringiendo la Ley de Migración y Extranjería. Los antecedentes fueron derivados al Servicio Nacional de Migraciones.
Por su parte, las fiscalizadoras de la Dirección del Trabajo revisaron documentación laboral como contratos, registros de asistencia y cotizaciones previsionales, para asegurar el respeto de los derechos de los trabajadores.
Este es el primero de una serie de operativos nocturnos programados para el año, los cuales se extenderán a las provincias de Tierra del Fuego y Última Esperanza, en el marco de la Mesa de Trata de Personas que coordina la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Magallanes.