2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Autoridades llaman a utilizar taxímetros autorizados por el MTT: ya van más de 750 fiscalizaciones este año

La fiscalización del uso correcto de taxímetros forma parte del Plan Calles Protegidas, estrategia integral que busca mejorar la seguridad vial.

Punta Arenas. En el marco del cumplimiento de la normativa vigente sobre el uso obligatorio de taxímetros en taxis básicos, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich, realizó una inspección en el centro de salida del radiotaxi “Mujeres al Volante”, donde reiteró el llamado a los propietarios a utilizar dispositivos autorizados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

Desde enero de 2025, el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) de la Subsecretaría de Transportes autorizó cinco modelos de taxímetros, que cumplen con los estándares técnicos exigidos por la normativa. Estos aparatos, señaló Goich, son los únicos permitidos para el cálculo de tarifas en taxis básicos. “El objetivo es que las y los propietarios de taxis básicos utilicen taxímetros autorizados, dando cumplimiento a la normativa vigente y evitando complicaciones ante posibles fiscalizaciones”, indicó el seremi.

Goich recordó que, aunque existe libertad tarifaria, los taxis básicos deben tener publicada en el parabrisas la tarifa mínima o “bajada de bandera” y el valor por cada 200 metros recorridos. Durante la carrera, el cobro debe ser visible mediante una pantalla y, al finalizar el servicio, el conductor está obligado a entregar un comprobante de pago, cuyas características también están reguladas.

La fiscalización del uso correcto de taxímetros forma parte del Plan Calles Protegidas, estrategia integral que busca mejorar la seguridad vial y el cumplimiento de la Ley de Tránsito. En este contexto, Goich advirtió que los dispositivos no autorizados pueden ser retirados por los fiscalizadores del ministerio. “Durante 2024 se realizaron 1.221 controles a taxis y, a la fecha, ya van más de 758. Continuaremos con estas inspecciones para asegurar el cumplimiento íntegro de la normativa”, enfatizó.

El llamado de la autoridad se dirigió especialmente a los conductores y dueños de taxis básicos de las comunas donde el uso del taxímetro es obligatorio, recalcando que la actualización a modelos certificados es clave para evitar sanciones y brindar mayor transparencia al servicio de transporte de pasajeros.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...