La SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género y la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Magallanes y la Antártica Chilena condenaron enérgicamente un nuevo caso de violencia extrema ocurrido la madrugada de este lunes en Punta Arenas, donde un hombre fue detenido tras cometer el eventual delito de femicidio frustrado contra su conviviente.
Tras conocerse el hecho, se activó de inmediato el Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), instancia que reúne a diversas instituciones como el Ministerio de la Mujer, SernamEG, Fiscalía, Carabineros, PDI, Servicio Médico Legal, Subsecretaría de Prevención del Delito y Mejor Niñez, para coordinar acciones de protección, orientación, apoyo psicosocial y representación jurídica a la víctima.
La directora regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, indicó que la víctima fue visitada por profesionales especializados durante la jornada en el recinto asistencial. “Ponemos a disposición toda nuestra atención psicosocial a través de nuestro equipo, y además, ofrecemos representación jurídica especializada para asegurar que el proceso judicial se lleve con perspectiva de género”, señaló.
Por su parte, la SEREMI de la Mujer, Alejandra Ruiz Ovando, subrayó la importancia de un actuar conjunto frente a la violencia de género: “La violencia contra las mujeres requiere una respuesta decidida y coordinada del Estado. Hacemos un llamado a erradicar este tipo de violencia, porque es una tarea de toda la sociedad”.
Desde la institucionalidad recalcaron la importancia de denunciar oportunamente cualquier situación de violencia y recordaron que en la región existen tres Centros de la Mujer que brindan atención psicológica, social y jurídica gratuita a mujeres afectadas.
Asimismo, destacaron la existencia de la línea telefónica gratuita 1455 – SernamEG Te Orienta, disponible todos los días entre las 08:00 y las 00:00 horas, incluso feriados, para entregar atención, orientación y acompañamiento confidencial a mujeres en situación de violencia.