El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Magallanes realizó un balance positivo tras el inicio de la temporada extractiva del ostión del sur y el ostión patagónico en la región, que comenzó el pasado 5 de febrero. Ambos recursos son fundamentales para la pesca artesanal en la zona.
En los primeros días de extracción se registró el siguiente desembarque de ostión del sur en la región:
📍 Punta Arenas: 12,6 toneladas (equivalentes a 15.800 docenas).
📍 Porvenir: 11,9 toneladas (equivalentes a 14.875 docenas).
📍 Puerto Natales: Aún sin registros de desembarque.
En 2024, el desembarque total de ostión del sur en la región alcanzó las 314,4 toneladas, lo que pone en perspectiva los primeros registros de la nueva temporada.
La Directora Regional de Sernapesca en Magallanes, Ximena Gallardo, destacó el positivo inicio de la temporada y la importancia de seguir cumpliendo con las normativas: "Estas cifras reflejan un buen inicio para la extracción de ostión del sur en la región, considerando su relevancia para la pesca artesanal. Desde Sernapesca, continuaremos con la fiscalización en terreno en los distintos puntos de desembarque habilitados, verificando que se respeten todas las regulaciones de extracción y procesos asociados, promoviendo una actividad responsable por parte de los usuarios".
Para proteger estos recursos, existen estrictas normativas de administración:
✔️ Extracción limitada exclusivamente al buceo.
✔️ Talla mínima de extracción: 5,5 cm de longitud valvar para el ostión patagónico y 7,5 cm para el ostión del sur.
✔️ Horario autorizado de desembarque: 8:30 a 20:00 horas en puntos autorizados.
🚫 Prohibición del transporte de ejemplares desconchados.
Sernapesca recuerda a la ciudadanía que el consumo de ostión del sur y ostión patagónico debe realizarse solo en lugares autorizados, asegurando que los productos cuenten con acreditación de origen legal y análisis de toxinas.