En la Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas se llevó a cabo el acto oficial por el Día Nacional de las y los Brigadistas Forestales, jornada de conmemoración instaurada tras el trágico accidente del 15 de febrero de 2009, en el cual 12 brigadistas y un piloto de helicóptero perdieron la vida combatiendo un incendio forestal en Chanco, Región del Maule.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de servicios públicos, Fuerzas Armadas y de Orden, además del sector privado. En formación a lo largo de la calle, se encontraban brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), del Ejército, la Armada y Bomberos, quienes recibieron un reconocimiento por su labor.
El acto fue dirigido por el Jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, René Cifuentes, y contó con intervenciones de:
✅ Mauricio Ruiz, director regional de CONAF, quien destacó la importancia de la conmemoración y la labor preventiva de las brigadas.
✅ Juan Carlos Andrades, director regional de SENAPRED, quien abordó los incendios históricos de la región a través del concepto de “Desastres en la memoria”.
✅ José Ruiz Pivcevic, Delegado Presidencial Regional, quien resaltó los esfuerzos del Estado en la prevención de incendios y el rol clave de las brigadas en la protección de la naturaleza.
Los brigadistas no solo combaten incendios, sino que también realizan educación ambiental, un trabajo fundamental en un contexto donde los incendios forestales representan una amenaza creciente. Ejemplo de ello fue el incendio en Torres del Paine hace 20 años, que evidenció la fragilidad de los ecosistemas de Magallanes.
Actualmente, CONAF cuenta con 110 brigadistas en la región, organizados en 12 brigadas distribuidas en las cuatro provincias:
📍 Última Esperanza: 5 brigadas (1 en Natales y 4 en el Parque Nacional Torres del Paine).
📍 Tierra del Fuego: 2 brigadas (Porvenir y Pampa Güanaco).
📍 Puerto Williams: 1 brigada, Lenga 12, la más austral del mundo.
Ceremonias en Natales y Puerto Williams
🔹 En Natales, el delegado provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, junto a la jefa provincial de CONAF, Mónica Alvarado, visitaron la base de la brigada Lenga 4 para entregar un reconocimiento a los brigadistas de CONAF, Bomberos y la Brigada Forestal del Ejército (Brife).
🔹 En Puerto Williams, se realizó una ceremonia especial para homenajear a los brigadistas de la zona, donde se destacó a Ariel Seguel, quien se convirtió en el primer motosierrista certificado de CONAF en Cabo de Hornos.