El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó que, a partir del 23 de febrero, las tarifas del transporte público mayor en Río Seco tendrán un reajuste en su valor, considerando factores como la realidad económica de las familias y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar el servicio.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Alejandro Goich, explicó que este reajuste permitirá continuar con la mejora de la movilidad local y la calidad del servicio: "El reajuste de la tarifa de los pasajes del transporte público mayor para el sistema del sector de Río Seco considera una serie de factores. Por una parte, la realidad de las economías familiares y, por otra, la optimización de los recursos que permitan continuar concretando mejoras para todos los sistemas de movilidad local, elevando la calidad de los servicios ofrecidos".
Asimismo, este ajuste contribuirá a fomentar la equidad territorial y la modernización del transporte en regiones mediante diversos proyectos impulsados por el MTT.
A continuación, se detallan las nuevas tarifas que comenzarán a regir desde el 23 de febrero:
Servicio | Tarifa Adulto ($) | Tarifa Adulto Mayor ($) | Tarifa Estudiante ($) |
---|---|---|---|
10 | 450 | 220 | 150 |
10H | 450 | 220 | 150 |
11 | 500 | 250 | 170 |
11H | 500 | 250 | 170 |
12 | 400 | 200 | 130 |
El MTT reafirmó su compromiso con mejorar el acceso al transporte público en todo el país, beneficiando especialmente a comunidades urbanas, rurales y aisladas: "El MTT trabaja para apoyar a todas las personas que viven en zonas urbanas, rurales, apartadas o aisladas para que puedan movilizarse de forma digna. Lo mismo con miles de escolares que pueden llegar a sus lugares de educación gracias a los vehículos subsidiados por el ministerio", agregó Goich.