Durante los últimos días, ha circulado una pregunta frecuente entre los habitantes de Punta Arenas: ¿Cuál es el destino ideal para vacacionar durante el verano o incluso durante el invierno? Esta interrogante ha generado diversas respuestas entre los magallánicos, quienes, si bien reconocen la belleza de su región, también están interesados en explorar otros lugares tanto dentro de Chile como en el extranjero.
En pleno centro de Punta Arenas, nos dimos a la tarea de conocer las preferencias de los residentes sobre los destinos que eligen para sus vacaciones. Estas son algunas de las respuestas más comunes:
- Un viaje familiar a Santiago: "Voy a pasar la Navidad y el Año Nuevo en Santiago, me voy ahora y vuelvo a mediados de enero, junto con mi familia", comentó uno de los entrevistados.
- Travesía en velero por el Canal Beagle: "Vamos a hacer una travesía en velero navegando por el Canal Beagle hasta la Cordillera Darwin, incluso hacia el Cabo de Hornos. También pensamos viajar a Puerto Natales y, si el clima está bonito, disfrutar una tarde en Laguna Sofía", compartió otro vecino de la ciudad.
- Escapada a Barcelona: "La idea es viajar en invierno de 2025, para visitar a nuestra hija que estará en Barcelona. Vamos a Brasil juntas, a Río de Janeiro", mencionó una mujer emocionada por el viaje que planea realizar.
Aunque muchos de los magallánicos prefieren quedarse en la región y explorar los diversos destinos que ofrece, como Puerto Natales y sus alrededores, otros se aventuran hacia destinos internacionales. Entre los lugares más mencionados, Brasil se destaca como uno de los destinos favoritos, con Río de Janeiro como uno de los puntos de interés más populares. Asimismo, ciudades como Salvador de Bahía y Río de Janeiro también han sido destacadas como destinos frecuentes por quienes optan por viajar al extranjero.
Por otro lado, los destinos nacionales siguen siendo muy populares, siendo Santiago la ciudad más mencionada, así como Puerto Vallarta, un destino internacional que empieza a ganar terreno entre los magallánicos.