Coaniquem lanza campaña “Peligro a la Vista” para prevenir quemaduras por fuegos artificiales

Este miércoles, en el módulo central de Zona Austral en Punta Arenas, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) dio inicio a la campaña “Peligro a la Vista”, que busca concientizar sobre los riesgos de quemaduras ocasionadas por fuegos artificiales durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Desde la promulgación de la Ley N°19.680 en el año 2000, los casos de quemaduras por fuegos artificiales han disminuido en un 90%, gracias a iniciativas como esta.

El gerente general de COANIQUEM, Rodrigo Tagle, informó sobre la implementación de un período de vigilancia epidemiológica, que se extenderá desde el 6 de diciembre de este año hasta el 6 de enero de 2024. Durante este tiempo, se recopilará información de más de 400 entidades de urgencia y 800 centros de atención primaria para identificar casos de niños afectados por el uso de fuegos artificiales.

“Lamentablemente, el año pasado registramos nueve niños con quemaduras graves, uno de los cuales sufrió la amputación de un dedo”, señaló Tagle. No obstante, destacó que en la región de Magallanes no se han reportado lesionados por juegos pirotécnicos.

La coordinadora regional de COANIQUEM, Rosa Zúñiga, alertó sobre el riesgo que representan las bengalas, especialmente al cierre de las celebraciones de Año Nuevo. “Este mal uso puede causar incendios y lesiones graves. Queremos que estas fiestas sean motivo de felicidad, sin tener que lamentar secuelas permanentes en niños por quemaduras”, afirmó.

El Teniente Coronel Augusto Álvarez, subprefecto administrativo de la Prefectura Magallanes, recordó que la Ley N°20.305 prohíbe la distribución, comercialización y uso de fuegos artificiales, enfatizando que las autoridades estarán realizando controles y fiscalizaciones. “Si alguien tiene antecedentes sobre la venta ilegal de estos productos, puede comunicarse al 133 para que procedamos a actuar”, indicó Álvarez.

“Es importante recordar que no existen fuegos artificiales inofensivos; todos conllevan el riesgo de causar daño”, remarcaron las autoridades de COANIQUEM, haciendo un llamado a la comunidad a evitar el uso de estos elementos y a buscar alternativas seguras para celebrar.

Con el apoyo de diversos organismos, la campaña “Peligro a la Vista” busca no solo proteger la integridad de los niños, sino también promover unas fiestas libres de accidentes y llenas de alegría.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias