1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Serpat presenta calendario de actividades culturales para octubre y noviembre en Magallanes

Se informó calendario de actividades patrimoniales para el último trimestre de 2024.

Con una excelente convocatoria de público, la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat) realizó una reunión de coordinación en la que se informó a diversas instituciones y servicios sobre el calendario de actividades abiertas a la ciudadanía para los meses de octubre y noviembre de 2024. Estas iniciativas buscan promover la participación cultural en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

El calendario incluye eventos como el Festival de las Ciencias, que se realizará del 3 al 6 de octubre. Este evento, organizado en conjunto con la seremía de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral, abordará la temática “Festival de los laboratorios naturales, los hielos y las nuevas tecnologías”, destacando las transformaciones globales desde la perspectiva del extremo sur. Se espera que la iniciativa, que cuenta con el apoyo del Instituto Antártico Chileno (Inach) y los nodos de Ciencia Austral, ofrezca una atractiva agenda de talleres y exposiciones en diferentes lugares, con una actividad central en la Zona Austral de Punta Arenas.

El 11 de octubre será la Noche de Museos, con el objetivo de promover la participación gratuita de la ciudadanía en actividades culturales. Esta jornada ofrecerá visitas a museos, galerías de arte y recorridos patrimoniales en horario extendido. La inscripción de actividades estará abierta hasta el 8 de octubre en www.nochedemuseos.cl, donde también se podrá acceder a un kit digital para la promoción del evento.

Otro evento destacado es la 11ª edición del Día del Patrimonio Regional, programada del 14 al 18 de octubre, que invita a instituciones y organizaciones de la región a relevar el patrimonio cultural de Magallanes. La inscripción de actividades estará disponible hasta el 8 de octubre a través de un formulario en línea.

Finalmente, el calendario culminará con el Día del Patrimonio de Niños, Niñas y Adolescentes, el 16 de noviembre, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de la Infancia. Esta jornada contará con un programa gratuito orientado al público infantil y adolescente, y se coordinará el uso del Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) de Punta Arenas como espacio para las actividades.

Para más información o consultas sobre el calendario de eventos, los interesados pueden contactar a Rodrigo López, jefe de Gestión de Proyectos de la Dirección Regional del Serpat, al correo [email protected].

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...