En el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI UMAG), se presentó el proyecto "Contribución a la visibilización sociosanitaria de la Agrupación Fibromialgia Punta Arenas". Esta iniciativa, ejecutada por la Fundación de Salud Universidad de Magallanes y financiada por el Fondo de la Equidad de Género del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, tiene como objetivos principales dar a conocer la realidad de las mujeres con fibromialgia en la región de Magallanes y fortalecer internamente a la Agrupación Fibromialgia Punta Arenas.
La directora del CADI UMAG, Karena Espinoza, destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre la fibromialgia, una enfermedad que puede volverse crónica y afecta principalmente a mujeres. La metodologÃa del proyecto será participativa, promoviendo la contribución de las mujeres afectadas y abordará diversos aspectos de la enfermedad, desde médicos hasta emocionales.
LEE TAMBIÉN Aumentan infracciones por consumo de alcohol en vÃa pública en Puerto Williams
El proyecto contempla cuatro instancias de difusión que abordarán temas relacionados con la fibromialgia y el dolor crónico, asà como tres jornadas de autocuidado que incluirán talleres de yoga, arteterapia y estimulación cognitiva.
La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Fabiola GarcÃa, señaló que el convenio ya está suscrito y comenzará sus actividades la próxima semana, ofreciendo talleres y actividades de difusión para las pacientes. Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, explicó que este proyecto tiene como objetivo visibilizar la enfermedad y reducir las diferencias en el trato a las pacientes, en su mayorÃa mujeres.
SÃntomas de la enfermedad:
La "Agrupación Fibromialgia Punta Arenas" fue creada en 2019 y busca ofrecer apoyo a las mujeres que padecen esta enfermedad en la región. Actualmente, la agrupación cuenta con alrededor de 70 socias, todas mujeres, que trabajan para mejorar las polÃticas públicas y sanitarias relacionadas con esta enfermedad.
Berta Meneses, secretaria de la Agrupación, describió la fibromialgia como una enfermedad neuroesquelética que causa dolor crónico en todo el cuerpo y más de 150 sÃntomas, incluyendo dolor muscular, fatiga, dolores de cabeza y problemas cognitivos.