2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Publicación del nuevo decreto tarifario reducirá costos del gas en Magallanes en un 3%

El anuncio de la rebaja del 3% para el período 2024-2028, junto con la reliquidación del saldo positivo.

El 9 de agosto se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 4T, que establece las nuevas fórmulas tarifarias para los servicios de gas en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, aplicables para el período 2024-2028. Este decreto, firmado el 26 de septiembre de 2023, define las tarifas y sus fórmulas de indexación, marcando el final de un proceso que comenzó en septiembre de 2021 con la apertura del registro de participación ciudadana.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, subrayó la importancia de este decreto, destacando que se ha culminado un proceso clave para fijar las tarifas que impactarán a la región en los próximos cinco años.

Las tarifas para el público en general están compuestas por dos componentes principales: el Valor Agregado de Distribución (VAD) y el Valor del Gas al Ingreso del Sistema de Distribución (VGISD). Según el nuevo decreto, la estructura tarifaria se mantiene conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N° 8T de 2019, que distingue entre un VAD para un Servicio de Gas Genérico y otro para un Servicio de Gas destinado a Generación Eléctrica.

El VGISD continúa diferenciándose en función del consumo mensual, aplicando un valor por metro cúbico para los primeros 25.000 m³ y otro valor para consumos superiores. En el nuevo período tarifario, el VGISD no experimenta variaciones respecto al período anterior. No obstante, el VAD presenta una disminución promedio del 5,6% en comparación con el ciclo tarifario anterior, lo que se traducirá en una reducción promedio del 3% en la cuenta total de los consumidores.

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, celebró esta rebaja del 3% en las tarifas de gas para el nuevo período, considerando que representa un alivio directo en el presupuesto mensual de las familias de la región. Además, Cuitiño destacó que esta disminución tarifaria se sumará a un saldo positivo a favor de los consumidores, generado por el desfase entre la entrada en vigencia de los decretos tarifarios 7T de 2021 y 4T de 2024.

La empresa concesionaria GASCO ha mostrado su disposición para ejecutar la reliquidación correspondiente en el menor tiempo posible, una vez que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) valide la propuesta, asegurando que los clientes reciban el beneficio conforme a lo estipulado por la Ley de Servicios de Gas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...