Este lunes, el Programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) celebró la exitosa culminación del Taller de Fitoterapia y Preparados Herbales en una ceremonia de certificación realizada en la Delegación Presidencial Regional de Magallanes. El evento contó con la presencia de la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, y la Directora Regional de SernamEG Magallanes, Pamela Leiva Burgos.
El taller es parte de las iniciativas continuas del Programa Mujeres Jefas de Hogar, que tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las mujeres a través de la capacitación en diversas habilidades que faciliten su inserción y permanencia en el mercado laboral. Durante el curso, diez mujeres recibieron formación teórica y práctica en la elaboración de productos naturales y medicinales, marcando un paso significativo hacia el emprendimiento y la independencia económica.
Carolina Vera Clemens, una de las certificadas, expresó su satisfacción con la experiencia: “Me alegro mucho porque siempre me ha gustado este tema. Aprendí varios tips más con la profe y junto a mis compañeras hicimos diferentes preparados como macerados y champú. Estoy muy agradecida de esta oportunidad porque no solo sirve para mí, sino también para mi familia.”
Nicole Faúndez Aguilera, otra participante, también compartió su entusiasmo: “Mi experiencia fue muy enriquecedora. Me dieron las herramientas necesarias para emprender y lograr independizarme en un nuevo camino con productos naturales. ¡Me encantó! Y me gustaría que se abrieran más oportunidades como esta.”
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, destacó la importancia de estas iniciativas dentro del contexto de las políticas del Ministerio: “La certificación de estas mujeres refleja nuestro compromiso con la autonomía económica, un eje central de nuestras políticas públicas. Continuaremos impulsando capacitaciones que permitan a las mujeres adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral.”