En cumplimiento de los acuerdos establecidos en el XXIX Comité de Integración Austral, autoridades de Chile y Argentina realizaron una visita conjunta a los complejos fronterizos de San Sebastián en la provincia de Tierra del Fuego. El objetivo de la visita fue evaluar la infraestructura existente y coordinar acciones para la implementación del control integrado en esta zona fronteriza.

La delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstilo, junto con los servicios fronterizos contralores de ambos países, revisaron las instalaciones y discutieron las adaptaciones necesarias para el trabajo conjunto de los funcionarios y la adecuada recepción de los usuarios. “Este recorrido nos permite identificar puntos críticos y avances que nos encaminan hacia una integración efectiva,” señaló la delegada provincial.
La modalidad de control integrado implica que los controles fronterizos se realizarán en un solo complejo, donde trabajarán funcionarios de ambos países. En San Sebastián, los usuarios realizarán un trámite de entrada hacia el país al que se dirigen y otro de salida en el país que dejan, optimizando así el proceso de cruce fronterizo.

Rodolfo Rodrigo Sarmiento, subsecretario de Planeamiento Operativo del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Argentina, destacó los beneficios de esta modalidad: “Este control integrado facilita un tráfico fluido, constante y más ágil para todos los vecinos de Tierra del Fuego. Estamos trabajando de manera articulada con los pasos fronterizos, incluyendo a la PDI, Aduana chilena, Aduana argentina, Migraciones, SAG y SENASA.”
La delegada Karim Fierro también subrayó las ventajas de esta integración, mencionando que “permitirá reducir los tiempos de espera y optimizar los trámites dentro del complejo fronterizo.”