Una grave situación afecta a Puerto Natales, donde el principal acceso a la ciudad se encuentra en completo abandono, representando un riesgo constante para residentes, transportistas y turistas. El tramo en cuestión —de más de siete kilómetros— presenta grandes hoyos, barro, ripio suelto y calaminas, lo que ha generado preocupación generalizada en la comunidad.
La falta de mantenimiento y la ausencia de un plan de contingencia invernal efectivo agravan el problema, especialmente ante la llegada del invierno, cuando las condiciones climáticas extremas convierten la ruta en un peligro inminente para quienes deben transitarla a diario.
“Este sería el segundo invierno que enfrentamos este desvío sin soluciones. La autoridad ha hecho oídos sordos a nuestras reiteradas solicitudes para atender esta situación, que es de su total responsabilidad y que pone en riesgo la vida y la economía de la comunidad”, denunció Heinz Krause, presidente de la Agrupación de Camioneros de Puerto Natales.
Desde el sector turístico también se alzó la voz. Adriana Aguilar Lagos, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, calificó la situación como “impresentable” y exigió a las autoridades tomar medidas urgentes para garantizar el tránsito seguro y proteger a la comunidad local y a sus visitantes.
La situación no solo representa una amenaza para la seguridad vial, sino que también genera pérdidas económicas significativas, impactando en la logística, el transporte de bienes y la actividad turística de la zona.
Ante este panorama, la Agrupación de Camioneros inició un proceso de recolección y valoración de daños materiales sufridos por sus vehículos a lo largo del último año. El objetivo es presentar formalmente a las autoridades un catastro de las pérdidas económicas, en busca de respuestas concretas.
La comunidad natalina exige una acción inmediata y efectiva que ponga fin al deterioro de esta ruta clave. De no ser atendida, la situación podría seguir escalando, comprometiendo no solo la seguridad de sus habitantes, sino también el desarrollo económico y social de la provincia.