1.1 C
Punta Arenas
jueves, 19/06/25

Magallanes implementa acompañamiento post egreso para jóvenes en proceso de reinserción social

Este modelo opera bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos y reparación del daño.

A cuatro meses de su instalación en la región de Magallanes, el Servicio de Reinserción Social Juvenil avanza en la implementación del Modelo de Intervención Especializada (MIE), sistema que busca revertir la conducta delictiva de jóvenes a través de un enfoque integral y con herramientas de justicia restaurativa.

Este modelo, que opera bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos y reparación del daño, incorpora mecanismos como la mediación penal entre víctima y victimario, además de un componente inédito en el sistema: el acompañamiento post egreso, un proceso voluntario, no obligatorio, que brinda apoyo durante seis meses tras el cumplimiento de las sanciones.

El director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, César Montiel, explicó que este acompañamiento se orienta a reforzar los logros alcanzados durante el cumplimiento de las sanciones y a facilitar la continuidad en áreas claves como educación, salud, empleo y habilidades para la vida. “No es solo inserción laboral. Buscamos acompañar desde una mirada integral, abordando múltiples necesidades que antes no podían ser cubiertas por el servicio”, señaló Montiel.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, valoró la implementación de este apoyo voluntario para jóvenes que culminan sus procesos sancionatorios, especialmente aquellos sin redes familiares o con antecedentes de vulneración social. “Muchos de estos jóvenes enfrentan desafíos estructurales que dificultan sostener los cambios logrados. No estar escolarizados, no tener trabajo o tener una historia familiar ligada al delito hace necesario este tipo de apoyo para disminuir la reincidencia”, enfatizó.

La autoridad también subrayó la importancia de diseñar planes individualizados, que consideren las particularidades de cada caso, incluyendo antecedentes familiares, experiencias traumáticas, contexto social y trayectoria de vida.

En la práctica, este acompañamiento ya se encuentra en marcha. Diego Subiabre, profesional de la Unidad de Apoyo a la Reinserción, explicó que actualmente trabaja con el primer joven que participa de este modelo en la región: D. F., de 25 años, ex usuario del centro de reclusión juvenil Río de los Ciervos (hoy IP IRC). “Comenzamos el proceso hace un mes y medio. Lo conocía desde antes por mi trabajo en el centro, le expliqué el programa y aceptó. Hoy está motivado y trabajando. Evaluamos mensualmente los avances y vamos ajustando los objetivos, siempre cuidando de no generar dependencia”, detalló Subiabre.

Actualmente, se le apoya en la búsqueda de empleo, gestionando redes con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), Sence y otras instituciones vinculadas a oportunidades laborales y sociales, en un acompañamiento orientado a sostener los cambios logrados y generar condiciones reales para su reinserción.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Tres sujetos detenidos en Punta Arenas por porte de armas y droga

Un operativo realizado por personal de la Sección Centauro...

Gobierno entrega implementación deportiva a taller infantil en Puerto Williams

En representación de los organismos públicos regionales, la delegada...

Jessica Bengoa Mayorga asume como nueva Seremi del Trabajo y Previsión Social en Magallanes

Este lunes, Jessica Bengoa Mayorga asumió oficialmente como secretaria...

Formalizan a abogado por estafas y loteos irregulares en Punta Arenas

Durante esta jornada, el abogado Marcos Ibacache fue formalizado...

Tres personas resultaron lesionadas tras colisión vehicular en Punta Arenas

Una colisión por alcance registrada la tarde de este...