Con un oficio enviado el pasado 9 de mayo al director (s) del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Omar González, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, exigió respuestas inmediatas por las filtraciones registradas en departamentos recién entregados de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez. El jefe comunal acusó la falta de acciones concretas por parte del organismo y demandó una revisión urgente de las obras antes del invierno.
“Lamentablemente, un número importante de departamentos ha tenido fallas en los techos y ha provocado que, en caso de lluvia, no haya una gotera, sino un verdadero río”, señaló Radonich, tras recorrer los sectores afectados por las intensas precipitaciones del martes, que dejaron cerca de 100 milímetros de agua caída en la ciudad.
El problema se concentra en los departamentos 501, 401 y 301 del block E, ubicado en calle Silvio Betancourt. Según detalló el municipio, las filtraciones afectan no solo los pisos superiores, sino que comprometen toda la estructura del edificio, dañando mobiliario, condiciones de habitabilidad y afectando a familias con niños.
“Estas viviendas fueron entregadas hace muy poco tiempo por el Serviu. Aquí no hay que darse tantas vueltas, sino actuar”, enfatizó el alcalde, quien explicó que el oficio enviado detalla los daños observados por funcionarios municipales y solicita una respuesta formal y medidas concretas.
Radonich criticó la pasividad del servicio ante denuncias anteriores de los vecinos, que hasta ahora no han tenido una solución efectiva. “Hemos oficiado, tal como nos comprometimos, para que tengamos una respuesta positiva, no para la municipalidad, sino para los vecinos que están sufriendo esta situación”, subrayó.
Desde el municipio advirtieron que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón de fallas estructurales en viviendas nuevas, lo que pone en tela de juicio los estándares de supervisión del Serviu y la responsabilidad en la ejecución de los proyectos habitacionales.
La situación adquiere especial urgencia frente al inicio del invierno y podría escalar si no se toman medidas inmediatas para garantizar condiciones dignas y seguras a las familias afectadas.