Pese a que Puerto Williams mantiene bajos índices delictuales, la IV Comisaría de Carabineros identificó que una parte significativa de los casos de delitos de lesiones involucra a la población flotante de trabajadores.
En este contexto, la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena organizó un encuentro con representantes de empresas constructoras presentes en la zona, con el objetivo de reforzar la prevención en seguridad pública y promover el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores.
La reunión, derivada de compromisos adquiridos en Mesas Policiales Provinciales, fue liderada por la delegada presidencial, Constanza Calisto Gallardo, y contó con la participación de Carabineros de la IV Comisaría de Puerto Williams y la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos (vía telemática).
“Es relevante para nosotros generar estas instancias, comprendiendo la alta población flotante de trabajadoras y trabajadores de obras, que asciende a más de 200 personas en la actualidad. En este encuentro, las empresas pudieron conocer las estadísticas delictuales de la zona y, desde el ámbito público, profundizamos en la realidad de estos organismos privados. Esto nos permite no solo afianzar la seguridad de todas y todos, sino también generar actividades de esparcimiento sano, como deporte y cultura, evitando así incivilidades que afecten a la comunidad”, sostuvo la autoridad provincial.
Por su parte, Carla Barrientos destacó que el trabajo público-privado es clave para mantener los bajos índices de delitos en Cabo de Hornos. “Valoramos la disposición de las empresas y seguiremos trabajando juntos para aumentar la sensación de seguridad en la comuna”, señaló.
Según datos de la IV Comisaría de Carabineros de Puerto Williams, los delitos de mayor connotación social han registrado una baja en comparación con otras zonas del país. El delito de lesiones es el de mayor incidencia, con 10 casos en 2024, lo que representa una disminución del 44,5% respecto a 2023 (cuando se registraron 18 casos). Sin embargo, el capitán Manuel Roa, comisario (s) de la unidad, indicó que un porcentaje importante de estos hechos involucra a la población flotante.
Otros incidentes relevantes en 2024 incluyen 25 casos de consumo de alcohol en la vía pública y 29 de estado de ebriedad, los cuales se concentran en meses con mejor clima y en fechas festivas como Fiestas Patrias.
“Lo que ha articulado la Delegación Presidencial es reunir al sector público y privado para mejorar la seguridad en Cabo de Hornos. Destacamos la voluntad de las empresas en implementar medidas preventivas, como capacitaciones y acciones concretas para mitigar delitos como las lesiones”, afirmó el capitán Roa.