A pocos días del inicio del año escolar, diversas autoridades regionales realizaron una fiscalización en la Librería Cosme Nocera de Punta Arenas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en útiles escolares y entregar recomendaciones a la comunidad al momento de adquirir estos productos.
La inspección fue encabezada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes, enfocándose especialmente en la correcta rotulación de adhesivos, pegamentos y pinturas de uso infantil y escolar, productos que pueden contener sustancias nocivas como plomo o tolueno.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, explicó la importancia de esta fiscalización: "Esto es parte del proceso de fiscalización constante del Ministerio de Salud en los establecimientos de venta de útiles escolares. Es fundamental que los productos cuenten con rótulos visibles e indicaciones claras. Además, hacemos un llamado a los apoderados a revisar siempre la normativa vigente antes de comprar".
Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, indicó que la fiscalización se mantendrá durante febrero en más de 40 establecimientos: "Nos hemos concentrado en útiles que pueden contener sustancias peligrosas, como pinturas, témperas, acuarelas y adhesivos con tolueno. Es importante que los padres compren en lugares autorizados, donde los productos cuenten con la debida señalética e información de advertencia."
La principal recomendación es adquirir los útiles escolares en comercios establecidos, asegurándose de que los productos estén rotulados en español, especifiquen que no son tóxicos y cuenten con instrucciones claras de uso.
La compradora Sonia Vera destacó la importancia de esta fiscalización: "Siempre es mejor comprar en tiendas con prestigio y con anticipación. Así evitamos apuros y aseguramos que los niños tengan sus útiles en buen estado para comenzar el año escolar de manera organizada".
En tanto, Sonia Pavicic, encargada de la Librería Cosme Nocera, valoró la iniciativa: "Es muy bueno que se realicen estas fiscalizaciones. Como librería, siempre trabajamos con productos de marca registrada y cumpliendo con toda la normativa correspondiente".
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar que los escolares cuenten con útiles seguros y de calidad, minimizando cualquier riesgo para su salud y bienestar.