La Asociación Gremial H2V Magallanes, en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo técnico-profesional de la región, vital para el impulso de la industria del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados. Ambos gremios están enfocándose en la formación y capacitación de personas altamente calificadas que cubran los distintos eslabones de la cadena de valor productiva de esta emergente industria.
Mario Marchese, Presidente del Directorio de H2V Magallanes, destacó el convenio firmado en septiembre pasado con la Cámara Chilena de la Construcción, el cual tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de información, establecer canales de comunicación y colaborar en el desarrollo sostenible de la industria H2V en la región. "Este acuerdo es crucial para definir acciones concretas que permitan tanto a H2V Magallanes como a la CChC aportar al crecimiento de la industria, y específicamente en la capacitación del recurso humano que se necesitará para su implementación", afirmó Marchese.
Omar Vargas, Past President de la CChC Magallanes, también subrayó la importancia de generar conocimiento y crear infraestructura habilitante que no solo sirva para el desarrollo de la industria, sino que también contribuya a mejorar la calidad de vida de los magallánicos y al fortalecimiento económico de la región.
La CChC está llevando a cabo el programa piloto Ruta del Talento Regional Hidrógeno Verde a través de su Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC), con el objetivo de evaluar las brechas que existen entre los trabajadores locales y los estudiantes de liceos técnico-profesionales. Este programa busca que, a futuro, los egresados de la región se integren al mercado laboral en áreas clave de la construcción y operación de plantas relacionadas con el hidrógeno verde.
Diego Díaz, presidente de la Comisión de Energía de la CChC Magallanes, destacó que la industria del hidrógeno verde será un tema clave en la agenda de la Comisión. En conjunto con H2V Magallanes, se realizarán diversas actividades para identificar las brechas en términos de personal, mano de obra, especificaciones técnicas y certificaciones. "Nuestra meta es preparar al sector de la construcción para enfrentar los retos que traerá la industria del hidrógeno verde, asegurando que estemos listos para cubrir las demandas de este sector estratégico", concluyó Díaz.