La llegada de las festividades patrias se acerca y, como es tradición, las calles, los locales y los hogares se visten de colores nacionales para celebrar el 18 y 19 de septiembre. Uno de los elementos fundamentales en esta celebración es la bandera chilena, cuyo izamiento es obligatorio según la ley.
Para conocer cómo va la venta de este emblemático producto, decidimos visitar diversos puestos de comercio. Aunque la venta de banderas ha comenzado, los comerciantes señalan que el ritmo de ventas es más lento en comparación con años anteriores. No obstante, esperan un aumento significativo en la demanda en los días previos a las festividades.
Los precios de las banderas varían según su tamaño. Por ejemplo, Julia Delgado, comerciante, mencionó que las banderas de 60 por 90 centímetros se venden a 6,000, mientras que las de 90 por 135 centímetros tienen un precio de 10,000. Además, existen banderas más grandes, como las de dos metros por un metro cincuenta, que se pueden adquirir por 13. El rango de precios comienza desde mil pesos chilenos, ofreciendo opciones para diferentes presupuestos.
Marlene Levet, otra comerciante, explicó que el costo de las banderas varía según su tamaño, y que las de 60 por 90 centímetros se venden por 7,000 pesos chilenos, mientras que las de 90 por 1,85 metros se encuentran a 9,000 pesos chilenos. Las banderas de mayor tamaño, como las de un metro por un metro cincuenta, tienen un precio de 11,000 pesos chilenos.
Jorge Vera, otro comerciante, agregó que ofrecen banderas desde mil pesos chilenos para automóviles, mientras que las destinadas a casas varían entre 3,000 y 5,000 pesos chilenos, dependiendo del tamaño.
Es importante recordar que izar la bandera durante las festividades patrias es un requisito obligatorio en Chile. No hacerlo podría resultar en multas que oscilan entre 1 y 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a una multa de entre $63,452 y $317,260 pesos chilenos.