Nuevo libro “Bosques Submarinos de la Patagonia” explora la evolución y biodiversidad del huiro

La publicación de 140 páginas abarca aspectos relacionados a la biología, evolución y ecología de esta alga parda.

Un viaje fascinante a través de la evolución del huiro (Macrocystis pyrifera), su diversidad morfológica, formas de reproducción, roles ecológicos, y sus aportes a los ecosistemas en un contexto de cambio global es lo que ofrece el nuevo libro "Bosques Submarinos de la Patagonia". Este proyecto, liderado por el Dr. Iván Gómez, director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), reúne textos de diversos científicos, acompañados de fotografías y esquemas explicativos, que permiten a los lectores apreciar y comprender la importancia de estos bosques submarinos.

“El libro es el resultado de muchos años de trabajo científico en la Patagonia Austral y representa una ventana hacia un patrimonio natural del que se sabe poco. Queremos que la gente se asome a esa ventana y conozca esta especie”, afirma el Dr. Gómez.

El investigador, también autor de "Flora Marina Antártica", ha dedicado gran parte de su carrera a la divulgación científica, buscando acercar a la ciudadanía a la rica biodiversidad del Polo Sur. Sus investigaciones se han centrado en la ecología, fotobiología, y fisiología de las comunidades de algas en diversos sistemas costeros, desde regiones templadas hasta las polares.

“El libro está diseñado para que pueda ser leído por un público general sin perder su valor científico. Creemos que sus páginas serán de interés tanto en el ámbito educacional, en colegios y universidades, como en el mundo académico y el sector público”, explica el Dr. Gómez.

Uno de los mayores desafíos fue presentar los hallazgos científicos en un formato atractivo y accesible para todo tipo de públicos. El equipo dedicó tiempo y esfuerzo en estructurar el libro de una manera ágil, que mantuviera la calidad de sus contenidos mientras capturaba la belleza marina de la Patagonia.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...