Jardines infantiles de Fundación Integra reciben material educativo sobre energía y sostenibilidad

El seremi de Energía contó que “el material pedagógico ha sido actualizado para cumplir con los más altos estándares en materia de educación energética”.

Esta semana, la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes realizó una significativa entrega de material educativo especializado en eficiencia energética y energías renovables a las directoras de jardines infantiles de la Fundación Integra. Este recurso está diseñado para la educación parvularia y busca integrar conceptos de sostenibilidad desde los primeros años de aprendizaje.

Además de la entrega del material, se llevó a cabo una jornada de trabajo en la que las educadoras pudieron familiarizarse con la herramienta pedagógica actualizada. Durante la actividad, se destacó la evolución del material en comparación con versiones anteriores, lo que ha permitido una mejor adecuación a las necesidades del ciclo educativo parvulario.

Angélica Saldivia, Coordinadora Técnica del Departamento Educativo de Fundación Integra, expresó que las directoras valoraron positivamente el nuevo material, subrayando los avances en su contenido. “Las directoras ya habían visto el material anterior y visualizamos la evolución que han tenido estos contenidos sobre temas energéticos”, mencionó Saldivia, resaltando que la nueva versión es más atractiva y adecuada para los niños y niñas en edad preescolar, gracias a su enfoque lúdico y creativo.

Por su parte, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los servicios sectoriales ligados a la educación, como una herramienta clave para el desarrollo humano y el progreso sostenible. Citando al Presidente Gabriel Boric, Cuitiño enfatizó el valor de la educación energética en la formación de una cultura de eficiencia desde la primera infancia, esencial para enfrentar los desafíos medioambientales de Chile y el mundo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...