2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Core aprueba importante inversión para fortalecer la seguridad penitenciaria en Magallanes

La iniciativa de inversión asciende a $ 660.016.721.

El Consejo Regional de Magallanes (CORE) aprobó una significativa inversión destinada a mejorar la seguridad pública y penitenciaria en la región. Durante la 21ª Sesión Ordinaria del CORE, celebrada este lunes, se sancionó favorablemente el proyecto presentado por Gendarmería, titulado “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad”. Este proyecto, que cuenta con una inversión de $660.016.721, permitirá la adquisición de diversos equipos de seguridad para fortalecer las capacidades operativas de los funcionarios penitenciarios.

La inversión abarca la compra de poleras blindadas, chalecos y escudos balísticos, guantes tácticos, chalecos anticortes, máscaras antigas y filtros, cascos y equipos antidisturbios, cascos y botas de bombero, esclavinas, equipamiento computacional, y equipos de radio, entre otros elementos esenciales para la seguridad en las unidades penales de la región.

Durante la sesión, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, expresó su agradecimiento al CORE y al gobernador regional por su compromiso con la seguridad. "Invertir en cárceles es parte de la estrategia de seguridad pública, no solo para permitir que los funcionarios de Gendarmería desempeñen adecuadamente sus funciones, sino también como complemento a la inversión que ha realizado el Ministerio de Justicia y DD.HH. en mejorar la infraestructura penitenciaria de las tres unidades penales de la región", destacó Peutat.

El director regional de Gendarmería, teniente coronel Freddy Molinet Anoni, quien presentó el proyecto junto a la encargada de proyectos, Laura Ojeda Coronado, agradeció al CORE y al gobernador por apoyar esta iniciativa. “Esta inversión representa una gran mejora en la seguridad penitenciaria, así como para nuestro personal en las unidades penales de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas. Es un aporte que también se traduce en seguridad pública para los habitantes de Magallanes, ya que ante el aumento y cambio en la composición de la población penal, nuestros funcionarios enfrentan nuevos desafíos, incluyendo la presencia de crimen organizado y bandas delictuales al interior de los penales", subrayó el teniente coronel Molinet.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...