La Operación Renta 2024, liderada por la Tesorería General de la República (TGR), ha concluido de manera exitosa en la región de Magallanes, reteniendo un total de $48.363.014 pesos a 177 personas debido a deudas de pensiones alimenticias. Esta medida, enmarcada en la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos, busca asegurar que los deudores cumplan con sus obligaciones legales y apoyen a las familias que dependen de estos fondos, beneficiando directamente a niños, niñas y adolescentes en la región.
Este martes, desde las dependencias de la Tesorería General de la República, Alejandra Ruiz Ovando, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, junto al Seremi de Hacienda Álvaro Vargas Riquelme, el Seremi de Gobierno Andro Mimica Guerrero, y el Tesorero Regional (s) Fernando López Olmos, dieron cuenta de las cifras de la Operación Renta 2024 a nivel regional.
"La Operación Renta de este año ha sido fundamental para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes en Magallanes. Hemos logrado que 177 personas que formaban parte del registro de deudores, regularicen su situación. La ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas facilita el trámite de pago y por lo tanto, facilita la vida de las mujeres, quienes son las principales usuarias de esta ley. Por ello, como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y como Estado, el llamado que hacemos es a ponerse al día, para cumplir con los derechos de las infancias”, explicó la Seremi Alejandra Ruiz.
El Seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, destacó la participación de 45 mil contribuyentes en Magallanes que hicieron su declaración de renta, de los cuales más de 20 mil personas recibieron devoluciones de impuestos por un monto total de cerca de $17 mil millones de pesos. "De estos, 177 personas tuvieron una retención por el no pago de pensión de alimentos. Hay que destacar que el año pasado el número fue menor, de 52 personas (…)", comentó Vargas.
En la Operación Renta 2024 se efectuaron un total de 177 retenciones por deuda de alimentos, las cuales se distribuyeron principalmente en Punta Arenas (136 retenciones por $41.804.486) y Puerto Natales (32 retenciones por $5.888.548). Además, se registraron retenciones en las comunas de Porvenir (6 retenciones por $421.868), Río Verde (1 retención por $222.294), Antártica (1 retención por $8.504), y Cabo de Hornos (1 retención por $16.684).