Con gran interés por parte de las y los vecinos de la Villa Punta Delgada, en la comuna de San Gregorio, se desarrolló una nueva jornada de difusión de la Reforma de Pensiones, organizada en el marco del programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Regional de Magallanes.
En la actividad participaron alrededor de veinte personas, principalmente adultos mayores, trabajadores y familias de la zona, quienes pudieron resolver sus inquietudes sobre los principales cambios que traerá la reforma previsional, como el aumento de la PGU, la nueva cotización a cargo del empleador y los beneficios específicos para mujeres.
El Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Triviño Álvarez, destacó la importancia de llevar este tipo de información directamente a las comunidades: "Muchas personas tienen dudas sobre la Reforma y, en ocasiones, no tienen cómo trasladarse a Punta Arenas para realizar consultas en el IPS. Por eso, decidimos movilizarnos hasta San Gregorio, para continuar aquí la difusión de nuestra reforma que prontamente será ley”.
El Seremi señaló que algunas de las consultas más recurrentes de la comunidad fueron sobre el aumento de la PGU, el beneficio por años cotizados, la compensación a mujeres y la cotización con rentabilidad protegida. Además, enfatizó que conforme avance el proceso legislativo, se seguirán realizando jornadas informativas para resolver inquietudes sobre los cambios que se implementarán de forma gradual.
Los principales cambios de la reforma
La autoridad explicó que la reforma contempla tres grandes modificaciones:
- Incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, con aumentos progresivos.
- Creación del Seguro Social Permanente (4% a cargo del empleador), que permitirá mejorar las pensiones a través de beneficios por años cotizados y compensaciones a mujeres.
- Fortalecimiento del Ahorro Individual (4,5% a cargo del empleador), para aumentar los montos de jubilación futura.
Además, detalló que el 8,5% adicional de cotización a cargo del empleador se distribuirá de la siguiente manera:
- 4,5% irá directo a las cuentas individuales de los trabajadores.
- 4,0% se destinará a la creación del Seguro Social, administrado por el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
El aumento de la PGU se aplicará de forma gradual, priorizando a los pensionados de 82 años o más, quienes verán el incremento reflejado desde septiembre de este año. Posteriormente, el aumento beneficiará a los jubilados de 75 años o más (18 meses después de la promulgación de la ley) y, finalmente, a quienes tengan 65 años o más (30 meses después de la promulgación).
La difusión de la reforma continuará en distintas localidades de la región, permitiendo que más personas resuelvan sus dudas y se preparen para los cambios que traerá el nuevo sistema de pensiones.