En el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez de Natales se llevó a cabo la ceremonia de cierre del programa Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada 2025, iniciativa impulsada por el Gobierno que busca brindar un espacio seguro y recreativo para niños y niñas de 6 a 12 años mientras sus madres, padres o cuidadores trabajan en labores de temporada.
En la instancia participaron el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Alex Latorre, la Directora de DIDECO de la Municipalidad de Natales, Bernardita Leal, y el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Héctor Serka, quienes destacaron la importancia de este programa para la comunidad.
El Seremi (s) Alex Latorre resaltó el impacto positivo de la iniciativa, que se desarrolla en 192 establecimientos educacionales a nivel nacional y que, en el caso de Natales, benefició a un centenar de niños y niñas: “Este programa forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, que busca establecer los cuidados como un cuarto pilar de la protección social. Agradecemos a las familias por confiar en nosotros y al Municipio de Natales por su compromiso con la infancia”, señaló.
Por su parte, la Directora de DIDECO, Bernardita Leal, valoró el programa como una herramienta fundamental para las familias: “Esta iniciativa ha permitido que los padres y madres trabajen con tranquilidad, sabiendo que sus hijos están en un entorno seguro, donde además de entretenerse, desarrollan habilidades y se enriquecen culturalmente”.
Asimismo, el Director Regional del IND, Héctor Serka, enfatizó la importancia del acceso a actividades deportivas y culturales durante los meses de verano: “A lo largo del país trabajamos en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y las municipalidades, para ofrecer un programa integral a niños que no salen de vacaciones, asegurando una oferta inclusiva y transversal”.
La ceremonia de finalización incluyó una presentación de baile y malabares a cargo de los niños y niñas que participaron en el programa. La actividad fue encabezada por el Delegado Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz, quien reafirmó el compromiso del Gobierno con el bienestar de las familias: “Este programa es un apoyo real para muchas familias, lo que nos motiva a seguir trabajando en iniciativas que generen bienestar y oportunidades para la infancia”.
Durante su desarrollo, el programa contempló actividades recreativas, deportivas y culturales, además de visitas a diversas instituciones locales como la Segunda Compañía de Bomberos “Bomba Chile” y la Capitanía de Puerto de Natales.
Una de las participantes, Ashley Figueras, compartió su experiencia: “Fuimos a visitar a los Bomberos, al Polideportivo, nadamos, escalamos y conocimos monumentos de Natales. Fue muy divertido e hice muchos amigos”.
A nivel nacional, los centros operaron de lunes a viernes durante nueve horas diarias, beneficiando a 7.500 niños entre las regiones de Atacama y Magallanes, de los cuales el 91% son hijos de mujeres trabajadoras de temporada.