Este martes, la Fundación FIDE XXI llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento para adultos mayores que lograron cumplir el sueño de alfabetizarse, luego de asistir durante todo el 2024 al taller impartido por la organización.
El evento, realizado en las instalaciones de la fundación, destacó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes no solo adquirieron herramientas básicas de lectoescritura y matemáticas, sino que también se formaron en educación ciudadana.
El relator del curso, Benjamín Gallardo, explicó el proceso educativo que permitió a los adultos mayores completar su aprendizaje. “Conversamos con una trabajadora social para evaluar los niveles académicos de cada estudiante, lo que nos permitió estructurar el contenido adecuado. Así, impartimos clases de matemáticas, lenguaje y educación ciudadana, brindando conocimientos esenciales para su desarrollo”, señaló.
Para los participantes, esta experiencia fue más que una instancia de aprendizaje: fue el cumplimiento de un sueño postergado por décadas.
Carlos Pinto, uno de los beneficiados, destacó su satisfacción al haber logrado su objetivo: “Estoy terminando mi cuarto medio, algo que siempre quise hacer. Agradezco esta oportunidad que me permitió seguir aprendiendo y avanzar en mi educación”.
Por su parte, Janet Riaco, otra de las estudiantes, expresó su felicidad por completar sus estudios. “Es una alegría enorme haber cruzado mi cuarto año. Siempre hay que seguir adelante y aprovechar estas oportunidades”.
La directora de FIDE XXI, Pamela Díaz, resaltó la importancia de este programa y el acompañamiento que la fundación brinda a los estudiantes durante todo el proceso educativo. “Trabajamos en todo el proceso de matrícula y en el seguimiento escolar. Además, es importante recordar que, independiente de la edad, los estudiantes tienen derecho a la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil), becas JUNAEB y la Beca Presidente de la República, entre otros beneficios”.
Este programa, que ha permitido a muchos adultos mayores cumplir su sueño de aprender a leer y escribir, se enmarca en el proceso de matrículas 2025, con el que la fundación espera continuar ofreciendo oportunidades a más habitantes de Punta Arenas.
Una significativa labor que demuestra que el aprendizaje no tiene edad y que nunca es tarde para alcanzar nuevas metas.