Subsecretaria Cardoch visitó Magallanes en el marco de la prevención de incendios forestales y catástrofes

Esto considerando que la región ya ha superado la cifra de turistas esperados para la temporada, lo que incrementa el riesgo de incidentes.

Este miércoles, la Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, visitó la región de Magallanes para abordar estrategias de prevención de incendios forestales y catástrofes, junto al Delegado Presidencial y al Director de Senapred en Punta Arenas. La reunión se realizó en las instalaciones del edificio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde se discutieron acciones coordinadas para enfrentar los desafíos de la temporada estival.

El encuentro se centró en la planificación de medidas preventivas ante posibles incendios forestales, considerando que la región ya ha superado la cifra de turistas esperados para la temporada, lo que incrementa el riesgo de incidentes debido a la mayor afluencia de personas en áreas naturales y parques.

En paralelo a esta reunión, se llevará a cabo la segunda sesión plenaria de la Plataforma Regional 2024 en horas de la mañana. El objetivo de este encuentro será coordinar la reducción del riesgo de desastres con el inicio de la temporada de verano. Se espera que en este evento se aborden políticas, programas y proyectos alineados con la Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con la participación de diversas entidades del sector público, la sociedad civil, la comunidad científica y académica, y el sector privado.

La subsecretaria Cardoch destacó la importancia de estas acciones coordinadas entre los diferentes actores, con el objetivo de mitigar los riesgos de desastres naturales y asegurar la seguridad de la población, especialmente en una región tan vulnerable a incendios forestales como Magallanes.

Cabe recordar que, con motivo del inicio de la temporada de verano, el gobierno ha lanzado una intensa campaña de prevención de incendios forestales, que incluye un refuerzo en las capacidades materiales y operativas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la región. También se ha intensificado la coordinación de comunicaciones con las municipalidades de las áreas cercanas a parques y reservas nacionales, así como con el Gobierno Regional, para fortalecer las acciones preventivas y responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias