La Autoridad Sanitaria de Magallanes, a través de la resolución N°2.053 con fecha 9 de diciembre, ha anunciado la reapertura de la zona de Punta Arenosa para la extracción de almejas, un área que permanecía cerrada desde abril debido a la detección de veneno paralizante en niveles superiores a los permitidos para el consumo humano.
Esta decisión autoriza la extracción, transporte, procesamiento, comercialización, distribución, venta y consumo de almejas en el sector delimitado de Punta Arenosa, en el estrecho de Magallanes. La zona habilitada comprende 10 kilómetros desde la costa hacia el este, entre Río Chabunco y Río Los Ciervos.
Paulina Solar, encargada del Programa Marea Roja y jefa del Laboratorio de Salud Pública de Punta Arenas, explicó que el proceso de reapertura se inició a solicitud de pescadores locales. Este incluyó la realización de dos muestreos separados por una semana, cuyos resultados confirmaron que las almejas extraídas cumplen con los estándares de seguridad para el consumo humano.
"El análisis de los productos es fundamental para garantizar su aptitud para el consumo," señaló Solar, quien reiteró la importancia de que todos los moluscos extraídos en áreas autorizadas sean analizados en los laboratorios de la Seremi de Salud. Esto permite prevenir intoxicaciones por veneno paralizante de los moluscos (VPM), veneno amnésico de los moluscos (VAM) o veneno diarreico de los moluscos (VDM).
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, destacó el rol del monitoreo constante que realiza el Programa Marea Roja, lo que permite tomar decisiones oportunas para abrir o cerrar sectores según las condiciones sanitarias. "Este fenómeno es variable, por lo que es crucial que tanto pescadores como consumidores cumplan con las medidas preventivas," afirmó.
Asimismo, se instó a la comunidad a adquirir productos únicamente en lugares autorizados y exigir los informes de análisis correspondientes. Estas acciones son esenciales para reducir riesgos y garantizar la seguridad alimentaria.Área comprende desde Río Chabunco a Río Los Ciervos, en el borde costero de Punta Arenas.