2.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

"Despegando desde Puerto Williams": Escuela de Emprendimiento Femenino más austral del mundo

Las participantes trabajaron en temáticas como habilidades emprendedoras, economía circular y los desafíos de ser mujer emprendedora en Chile.

Los días 28 y 29 de noviembre, en las dependencias del Centro Subantártico de Puerto Williams, se llevó a cabo la Escuela de Emprendimiento Femenino más austral del mundo, denominada "Despegando desde Puerto Williams". Este evento, organizado bajo un convenio entre SernamEG Magallanes y Hub Fpyme Magallanes, reunió a 17 mujeres emprendedoras para fortalecer sus capacidades y conocimientos en áreas clave del emprendimiento.

Durante los dos días de actividades, las participantes trabajaron en temáticas como habilidades emprendedoras, economía circular y los desafíos de ser mujer emprendedora en Chile. Además, conocieron los servicios del Hub Fpyme, permitiendo su integración en la red y el ecosistema emprendedor de la región.

El objetivo principal de la iniciativa fue impulsar la profesionalización de los negocios liderados por mujeres, ofreciendo herramientas teórico-técnicas para la gestión interna de sus emprendimientos y promoviendo habilidades que fortalecen su autonomía económica.

La actividad no solo entregó formación, sino que también sirvió como espacio para que las emprendedoras expresaran sus inquietudes y necesidades. Este diagnóstico territorial permitirá a SernamEG Magallanes diseñar políticas públicas adaptadas a la realidad local. Entre las solicitudes más destacadas, las participantes subrayaron la importancia de fomentar el comercio formal, la asociatividad, y la necesidad de capacitaciones en áreas como inglés, marketing digital y contabilidad.

La Delegada Presidencial de la Provincia Antártica, Constanza Calisto Gallardo, valoró esta iniciativa como un hito relevante y pertinente para el desarrollo económico local. “El convenio de colaboración entre SernamEG, Corfo y Hub Fpyme es un ejemplo de cómo la sinergia entre entidades puede transferir nuevas habilidades en el mundo del emprendimiento y la economía circular. Estas acciones reflejan el esfuerzo estatal por fomentar la autonomía y empoderamiento de las mujeres en nuestra zona austral,” señaló.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...