1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

"Despegando desde Puerto Williams": Escuela de Emprendimiento Femenino más austral del mundo

Las participantes trabajaron en temáticas como habilidades emprendedoras, economía circular y los desafíos de ser mujer emprendedora en Chile.

Los días 28 y 29 de noviembre, en las dependencias del Centro Subantártico de Puerto Williams, se llevó a cabo la Escuela de Emprendimiento Femenino más austral del mundo, denominada "Despegando desde Puerto Williams". Este evento, organizado bajo un convenio entre SernamEG Magallanes y Hub Fpyme Magallanes, reunió a 17 mujeres emprendedoras para fortalecer sus capacidades y conocimientos en áreas clave del emprendimiento.

Durante los dos días de actividades, las participantes trabajaron en temáticas como habilidades emprendedoras, economía circular y los desafíos de ser mujer emprendedora en Chile. Además, conocieron los servicios del Hub Fpyme, permitiendo su integración en la red y el ecosistema emprendedor de la región.

El objetivo principal de la iniciativa fue impulsar la profesionalización de los negocios liderados por mujeres, ofreciendo herramientas teórico-técnicas para la gestión interna de sus emprendimientos y promoviendo habilidades que fortalecen su autonomía económica.

La actividad no solo entregó formación, sino que también sirvió como espacio para que las emprendedoras expresaran sus inquietudes y necesidades. Este diagnóstico territorial permitirá a SernamEG Magallanes diseñar políticas públicas adaptadas a la realidad local. Entre las solicitudes más destacadas, las participantes subrayaron la importancia de fomentar el comercio formal, la asociatividad, y la necesidad de capacitaciones en áreas como inglés, marketing digital y contabilidad.

La Delegada Presidencial de la Provincia Antártica, Constanza Calisto Gallardo, valoró esta iniciativa como un hito relevante y pertinente para el desarrollo económico local. “El convenio de colaboración entre SernamEG, Corfo y Hub Fpyme es un ejemplo de cómo la sinergia entre entidades puede transferir nuevas habilidades en el mundo del emprendimiento y la economía circular. Estas acciones reflejan el esfuerzo estatal por fomentar la autonomía y empoderamiento de las mujeres en nuestra zona austral,” señaló.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...