Con el inicio de sus funciones el pasado 1 de noviembre de 2024, la Defensoría de la Niñez marcó un hito importante al inaugurar su décima sede regional, ubicada en Magallanes. En este contexto, Viviana Bazán Cárcamo, Coordinadora Regional de la Defensoría, sostuvo una reunión protocolar con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, para establecer lazos de colaboración en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la región.
Durante el encuentro, ambas autoridades destacaron la relevancia de desarrollar acciones conjuntas que promuevan y protejan los derechos de la infancia en Magallanes. Según Bazán, se plantearon iniciativas como la participación en Plazas de Justicia, actividades de promoción de derechos y un enfoque especial en acercar la visión de los derechos humanos a nivel territorial. “La idea es trabajar de manera coordinada para garantizar que los derechos de los NNA sean conocidos, respetados y protegidos en toda la región,” comentó.
El análisis de las brechas y desafíos que enfrenta la protección de derechos de NNA en la región fue otro punto central de la reunión. Este diagnóstico busca fortalecer las estrategias y medidas para responder a las necesidades específicas de la infancia y adolescencia en Magallanes.
Por su parte, la Seremi Michelle Peutat subrayó la importancia de abordar temáticas complejas relacionadas con la protección de derechos de NNA en coordinación con la Defensoría. En este sentido, mencionó los esfuerzos del Ministerio en iniciativas como:
- El nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, enfocado en brindar apoyo especializado a jóvenes en conflicto con la ley.
- La línea de protección especializada de la Corporación de Asistencia Judicial, lanzada en 2022 para asistir a víctimas de delitos graves.
- Capacitaciones sobre la Ley N°21.057, destinadas a evitar la revictimización de NNA víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves.
Peutat destacó que estas acciones buscan fortalecer la institucionalidad y garantizar que la protección de derechos de la infancia sea una prioridad transversal en la región.