Certifican a 31 mujeres como cuidadoras primarias en Magallanes

Las alumnas realizaron un proceso de evaluaciรณn a fines de agosto, logrando certificar sus competencias como cuidadoras primarias.

Una nueva ceremonia de certificaciรณn de competencias laborales se llevรณ a cabo esta tarde en las dependencias del Instituto Don Bosco de Punta Arenas, en la que 31 mujeres dueรฑas de casa de la regiรณn recibieron su certificado como cuidadoras primarias. Este acto forma parte del impulso del Gobierno para establecer una Red de Cuidados a nivel nacional, cuyo objetivo es reconocer y profesionalizar las labores de cuidado, especialmente en el contexto del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.

Las beneficiarias del curso Servicios de Cuidados Integrales para Personas Mayores, ofrecido por el Servicio Nacional de Capacitaciรณn y Empleo (Sence) Magallanes, formaron parte de un programa piloto desarrollado en la regiรณn. Tras completar su capacitaciรณn, las alumnas realizaron un proceso de evaluaciรณn a fines de agosto, logrando certificar sus competencias como cuidadoras primarias, conforme al perfil de ChileValora.

La Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, destacรณ la relevancia de esta certificaciรณn, indicando que el Ministerio del Trabajo y Previsiรณn Social, a travรฉs de ChileValora, contribuye al fortalecimiento del sistema nacional de cuidados, visibilizando y profesionalizando las labores de cuidado. "Hoy estamos felices de contribuir a travรฉs de la certificaciรณn de competencias al reconocimiento de esta labor tan importante en nuestra regiรณn", seรฑalรณ Sandoval.

Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia subrogante, Ingrid Thormann Fuentes, expresรณ que este reconocimiento valida las competencias adquiridas por las mujeres que realizaron el curso, permitiรฉndoles generar empleabilidad en un รกrea crucial como lo son los cuidados. Thormann enfatizรณ que el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados es una de las principales prioridades del Gobierno y que su ministerio ha trabajado para fortalecer polรญticas y proyectos en torno a este รกmbito, ademรกs de tramitar un proyecto de ley para crear un sistema de bienestar universal.

Marilyn Cรกrdenas Gonzรกlez, coordinadora regional de ChileValora, seรฑalรณ que la certificaciรณn de estas 31 mujeres representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de las personas y la implementaciรณn de un sistema de cuidados integral. "Hoy reciben una herramienta concreta de empleabilidad y esperamos que sea el inicio de una trayectoria formativa y laboral en el รกmbito de los cuidados", concluyรณ.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias