Centro de Apoyo para la Integración Social impulsa la reinserción social y laboral de personas que han cumplido condenas

En un trabajo coordinado y con buenas prácticas, CAIS lidera proceso de eliminación de antecedentes.

El Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) de Punta Arenas, dependiente de Gendarmería, trabaja activamente en el proceso de reinserción social de personas que han cumplido condenas, ya sea bajo privación de libertad o en el medio libre. Este organismo, que cubre toda la Región de Magallanes, comenzó su labor como Patronato Local de Reos en 2009 y ha evolucionado en su misión de integrar a las personas de vuelta a la sociedad y al ámbito laboral.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó que quienes han cumplido sus sanciones tienen derecho a reinsertarse social y laboralmente. “Para esto, muchos necesitan la eliminación de antecedentes penales, un trámite de gran impacto en el proceso de reinserción, y en el que el C.A.I.S. juega un rol clave”, subrayó.

Por su parte, la Jefa Regional del C.A.I.S., Paula Melián Pineda, explicó que el trámite de eliminación de antecedentes, regulado por el Decreto Ley N°409, es personal, voluntario y confidencial. Actualmente, el equipo local atiende a más de 345 personas en proceso de eliminación de antecedentes y 29 en la Oficina de Diagnóstico Prontuarial. Melián detalló que el trámite involucra cumplir con requisitos como control mensual de firmas, cumplimiento de penas, pago de multas y tener cédula de identidad vigente.

Enrich Vargas Miranda, encargado de Control de Beneficio de Reinserción Social del C.A.I.S., explicó que el proceso de aclaración prontuarial se realiza a través de un expediente que incluye la revisión de antecedentes y el cumplimiento de condenas. Una vez que toda la información está regularizada, se procede con el trámite de eliminación de antecedentes.

El 70% de la población atendida proviene del sistema abierto, mientras que quienes han cumplido condenas en unidades penales suelen resistirse más al proceso voluntario de eliminación de antecedentes, lo que contribuye a la reincidencia. Sin embargo, gracias a la coordinación del C.A.I.S., se han logrado avances importantes, como la creación de un certificado de cumplimiento de condena en conjunto con el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, lo que ha simplificado el proceso y ha sido reconocido como una buena práctica a nivel nacional.

El C.A.I.S. también ofrece apoyo a las personas en proceso de reinserción a través del Programa de Apoyo Para la Integración Social (PAIS), liderado por Ariel Navarro, quien acompaña a los usuarios en su camino hacia la colocación laboral o capacitaciones, y los conecta con la red interinstitucional. El programa realiza un diagnóstico particular para identificar necesidades educativas, de salud o vivienda, entre otras.

Finalmente, la Seremi Michelle Peutat resaltó que el trabajo personalizado y en red desarrollado por el sistema post penitenciario en Magallanes es un ejemplo a nivel nacional, contribuyendo a la seguridad pública y la integración social de quienes han cumplido condenas, un pilar fundamental del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Reese Witherspoon visita la Patagonia y se encuentra con un Fan en las Torres del Paine

La reconocida actriz de Hollywood, Reese Witherspoon, conocida por...

Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará su monto a partir de febrero de 2025

La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un nuevo reajuste...

Bailarina Francesa Victoria Dauberville realiza increíble coreografía de ballet en la Antártida

La talentosa bailarina francesa Victoria Dauberville ha cautivado al...

Condenan a dos mujeres por robo en lugar habitado en Punta Arenas

Dos mujeres fueron condenadas hoy por su participación en...