La tramitación de la "Nueva Ley General de Pesca" en la Cámara de Diputados ha generado diversas reacciones y polémicas, no solo por las propuestas de organizaciones ambientalistas apoyadas por parlamentarios del Frente Amplio, sino también por las implicancias que tendría para la pesca recreativa y el turismo, según destacan críticos del proyecto.
El senador Alejandro Kusanovic se ha posicionado como uno de los principales detractores de estas propuestas, expresando preocupación por los efectos que tendría en Magallanes, especialmente en el sector del turismo y la pesca recreativa. En sus declaraciones, el senador señaló que el proyecto actual afectaría severamente la pesca recreativa al permitir la pesca extractiva en desembocaduras y estuarios, impidiendo a los peces llegar a desovar y afectando así la sostenibilidad de los ríos.
"Están matando la pesca recreativa y afectará el turismo si se llega a aprobar tal como está el proyecto", afirmó Kusanovic, destacando que el enfoque del proyecto parece centrarse únicamente en la pesca artesanal e industrial, olvidando por completo la importancia de la pesca recreativa que, según él, está estrechamente ligada al turismo regional.
El senador también criticó la propuesta de limitar la pesca recreativa solo a áreas preferenciales, previa realización de estudios que podrían privilegiar a quienes puedan costearlos, lo cual considera un proceso que privatizaría la actividad y favorecería a unos pocos, afectando a los pescadores deportivos de todo Chile.
Finalmente, Kusanovic cuestionó quién asumirá la responsabilidad por los puestos de trabajo que se perderían si estas medidas prosperan. "¿Qué pasa con el turismo vinculado a la pesca recreativa? ¿Quién se hará responsable por los guías, boteros, operadores y todos los emprendedores relacionados? Estamos hablando de una cadena de impacto que incluye arriendos, hostales, cabañas, lodge, transporte y comercio asociado", concluyó el senador.