2.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Incremento en la asistencia escolar en Magallanes: datos del CEM reflejan una mejoría significativa

Aumentó a un 88,1% este 2024.

Según los datos oficiales del Centro de Estudios del Ministerio de Educación (CEM), la asistencia promedio acumulada a abril de 2024 en las escuelas y liceos públicos y subvencionados de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena alcanzó un 88,1%. Este dato refleja un aumento del 1,2% en comparación con el mismo periodo en 2023, y un incremento del 2,4% respecto a abril de 2022.

Los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes lograron una asistencia promedio del 85,8% en abril de 2024. Esta cifra es 0,5 puntos porcentuales superior a la del año anterior y 1,3 puntos más alta que en 2022.

A nivel nacional, la asistencia destacada se situó en el 41,2%, lo que representa un aumento de 2,6 puntos porcentuales en comparación con 2023. Asimismo, la asistencia normal en abril de 2024 fue del 28%, incrementando en 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior.

En cuanto a la inasistencia reiterada y grave, a nivel nacional se redujo al 30,8% en abril de 2024, lo que representa una disminución de 3,2 puntos porcentuales respecto a 2023. Desde 2022, esto se traduce en 560 mil estudiantes menos en la categoría de inasistencia reiterada o grave, una reducción del 16%.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, comentó sobre estos resultados: “El Sistema Escolar sigue recuperándose gracias al trabajo diario que realizan las comunidades educativas, sus docentes, asistentes y la colaboración de las familias. Si bien las cifras son positivas, sabemos que hay que continuar trabajando con nuestro Plan de Reactivación Educativa para permitir que todos los y las estudiantes estén en clases y que nadie falte, la presencialidad es fundamental para los aprendizajes”.

En 2023, en Magallanes se destinaron más de $52 millones para la contratación de revinculadores en las comunas de Punta Arenas, Primavera y Laguna Blanca. Para 2024, se han destinado más de $76 millones, lo que representa un aumento del 45% e incluye a todas las comunas de la región.

Para apoyar a los estudiantes excluidos de la educación formal, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha lanzado el Fondo de Apoyo a la Educación para la Reactivación Educativa. Este fondo proporciona recursos para que los sostenedores contraten Equipos Territoriales de Asistencia y Revinculación, permitiéndoles contar con al menos un profesional a tiempo completo para esta tarea. Además, el fondo apoyará la realización de actividades extraprogramáticas que faciliten la revinculación y mejoren la asistencia, la implementación de aulas de reingreso en las comunas y el refuerzo de estas tareas en territorios que han sufrido catástrofes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...