3.1 C
Punta Arenas
domingo, 04/05/25

Autoridades refuerzan fiscalizaciones en Punta Arenas por Marea Roja previo a Semana Santa

Cabe recordar que la Marea Roja es un fenómeno presente en Magallanes desde los años 90, causado por microalgas tóxicas que contaminan los mariscos.

A pocos días del inicio de Semana Santa, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Magallanes, en conjunto con Sernapesca, intensificó las fiscalizaciones a locales de venta de productos del mar en la región, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por Marea Roja y asegurar la inocuidad de los alimentos que consume la población.

Una de las visitas inspectivas se realizó esta semana en la pescadería “Poseidón” de Punta Arenas, instancia donde la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que estas acciones se realizan durante todo el año, pero se intensifican en fechas como Semana Santa, cuando aumenta el consumo de mariscos.

“Fiscalizamos alrededor de 50 locales en toda la región. Hasta el momento, todos los recintos inspeccionados están en regla y no se han cursado sumarios sanitarios. Sin embargo, es clave recordar que la Marea Roja está presente todo el año en nuestra región, y antes de consumir productos del mar, debemos exigir el certificado de análisis emitido por el laboratorio de salud pública de la Seremi”, enfatizó Sanfuentes.

La autoridad también subrayó que, si bien no se registran casos de intoxicación desde 2011, eso no implica que la amenaza haya desaparecido. "Es fundamental que el certificado esté visible y que la comunidad se mantenga alerta”, añadió.

Por su parte, la directora regional de Sernapesca, Ximena Gallardo, recalcó la importancia de que los productos tengan acreditación de origen legal, es decir, documentación que asegure su trazabilidad. “Apoyamos las fiscalizaciones de la Seremi de Salud para garantizar un consumo seguro”, dijo.

Desde el Programa Marea Roja, su encargada Paulina Solar señaló que durante estos días el laboratorio de salud pública ampliará sus horarios de atención, y que incluso se dispondrá de turnos especiales para el viernes y sábado santo, dada la alta demanda de análisis toxicológicos.

“Recordemos que la Marea Roja no se detecta a simple vista: los mariscos no cambian de olor, sabor o textura. Por eso, el análisis es la única forma de prevenir intoxicaciones. El examen es gratuito para la comunidad y se obtiene dentro del día si la muestra llega temprano”, explicó.

Durante esta semana y durante toda la Semana Santa, equipos de salud fiscalizarán locales en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, asegurando que los mariscos que se comercialicen hayan sido analizados y autorizados.

Cabe recordar que la Marea Roja es un fenómeno presente en Magallanes desde los años 90, causado por microalgas tóxicas que contaminan los mariscos. En la región se identifican tres tipos de toxinas: Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM), Veneno Diarreico (VDM) y Veneno Amnésico (VAM). Desde 1972 se han registrado 341 casos de intoxicación y 23 fallecimientos en la región.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias