Con los primeros movimientos de tierra y la demarcación de una ruta accesible, comenzaron los trabajos en dos cuadras donde estará emplazada la nueva Plaza Los Apeninos, un proyecto que busca mejorar la infraestructura y calidad de vida en el sector.
La nueva plaza abarcará cerca de 700 metros cuadrados e incluirá áreas verdes, máquinas de ejercicios, esculturas de madera y un piso de seguridad, convirtiéndose en un nuevo espacio de recreación para la comunidad.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que forma parte de un trabajo sostenido por dotar a la ciudad de más y mejores espacios públicos. “Hasta la fecha, hemos entregado casi 200 plazas nuevas. Ahora vamos por dos más que estarán listas en julio. Este es un sector muy residencial, ubicado a solo 50 metros de la Universidad de Magallanes, por lo que es un lugar muy concurrido y que ahora tendrá una mejor calidad, con juegos infantiles y una gran iluminación para mayor seguridad”, expresó la autoridad comunal.
Además, Radonich explicó que la construcción de estos espacios responde a una planificación constante del municipio, con varios proyectos ya en ejecución y otros en licitación.
“Estamos con muchas plazas en construcción y seguiremos solicitando financiamiento al CORE para seguir generando un cambio positivo en distintos puntos de nuestra ciudad”, agregó.
El director de Obras Municipales, Alex Saldivia, enfatizó que esta obra complementa otros trabajos realizados en la Villa Los Apeninos, como la pavimentación de veredas en la calle Merino Benítez el año pasado. “Este proyecto viene a renovar y mejorar el entorno, entregando un nuevo espacio de calidad para los vecinos. De esta manera, el sector norte de la ciudad también está siendo intervenido por la municipalidad”, afirmó Saldivia.
Por su parte, la residente de la obra detalló que actualmente trabajan cerca de diez personas en el proyecto, pero que se sumarán más trabajadores en las etapas más complejas de la construcción. “Estamos avanzando lo más rápido posible para que, cuando llegue el mal tiempo, no afecte el desarrollo de la obra y podamos cumplir con los plazos establecidos”, explicó.
Como parte del proyecto, las obras también contemplan la restauración y reubicación de dos históricos juegos del sector, asegurando que sigan siendo parte de la identidad de la comunidad.